• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un romano en la Gran Vía

6
By Manu on 10 junio, 2013 Escultura

El Romano, de Victorio Macho, visible en el edificio de Gran Via, nº 60Para descubrir otro Madrid diferente al que estamos acostumbrados basta con desviar nuestra atención a las alturas. Allá a lo lejos, retiradas del mundanal ruido, encontraremos envidiables azoteas, detalles de gran valor y esculturas, muchas esculturas que custodian ese bien tan preciado que tiene esta ciudad, su cielo.

Si no recuerdo mal son cerca de treinta las figuras que uno puede distinguir en lo más alto de diferentes edificios, salpicadas por todo Madrid. Una de las más misteriosas y originales la podemos ver en la parte superior de la Gran Vía, en el número 60. Allí nos espera un personaje que ha sido bautizado como ‘El Romano’ pero al que también la gente se refiere como ‘El Coloso’ o ‘El Atlante’.

La obra, que remata este bloque de viviendas y oficinas que tuvo que ser reformado tras los daños sufridos durante la Guerra Civil, es de Victorio Macho, uno de los mejores escultores de la primera mitad del Siglo XX. El palentino es responsable de otras maravillas como el Monumento a Jacinto Benavente o el Monumento a Ramón y Cajal, ambos dispuestos en el Parque del Retiro.

‘El Romano’, realizada en bronce en 1930, representa a un hombre vestido únicamente con una capa blanca y que sujeta sobre su cabeza una pequeña casa o templete. En relación a esta escultura flota un gran misterio ya que es muy poca la información que se tiene sobre ella. De lo poquito que he podido averiguar es que se trata de una alegoría al ahorro. Sea como fuere, por su originalidad y por la fuerza que desprende, a mí me parece una de las más sensacionales de cuantas se pueden otear en las alturas de Madrid.

Este original personaje es visible desde muchos puntos de la ciudad, por ejemplo si vas callejeando por Malasaña en dirección a Gran Vía si en algún momento de tu recorrido encuentras un trozo de cielo y alzas la mirada es posible encontrarte de espaldas con este coloso. Una particularidad que he leído sobre esta figura es que se trata de un homenaje oculto de su autor a la primavera ya que cada 21 de marzo, el último rayo de sol que ilumina Madrid atraviesa la casa que sostiene el romano sobre su cabeza, ¿será cierto? Esperaremos ansiosos el regreso de marzo para comprobarlo…

Aquí os dejo con algunas fotos suyas y el enlace a la entrada sobre otras esculturas que podemos divisar en lo más alto de Madrid, las cuádrigas del BBVA.

El Romano, de Victorio Macho

El Romano, de Victorio Macho

El Romano, de Victorio Macho, en plena Gran Vía

Fotografía de Pablo Echávarri Santos

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Parterre de los Duelistas
Next Article Fotos antiguas: Vértigo en la Gran Vía
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

6 comentarios

  1. Pingback: Un romano en la Gran Via

  2. Natalia on 10 septiembre, 2013 17:16

    ¡WOW! Mira que me encanta Madrid y gracias a ti cada día descubro algo nuevo. Estaré esperando a Marzo sólo para ver este momento.
    Muchas gracias por todos tus «secretos de Madrid», de verdad, me encantan 🙂

    Reply
  3. Maribel on 22 enero, 2015 15:52

    Me encanta, es tan agradable conocer cosas tan interesantes de nuestro Madrid. Gracias por estas bonitas fotos y tan ilustrativos comentarios.

    Reply
  4. Pablo Echávarri Santos on 10 marzo, 2019 20:07

    Casualmente descubro que la foto del romano, tomada desde atrás, en calle Antonio Grilo, en su corte con la Travesía de Beatas, se ha extendido por diversos medios sin citar a su autor, que es Pablo Echávarri. Dicha foto se subió a Panoramio, aquel sitio maravilloso para los amantes y aficionados a la fotografía, que acabó desapareciendo al estorbar a Google para subir fotos a Google fotos, o como ahora se llame. Al desaparecer, la referencia al autor también parece haberse perdido. Pero aquí os dejo la información. Un saludo.

    Reply
    • Manu on 28 marzo, 2019 21:40

      Ya está indicada la autoría de la foto, un saludo!

      Reply
  5. Raquel López Melero on 9 abril, 2023 20:22

    Ese edificio fue proyectado para la Casa Social del Banco Hispano de Edificación. Supongo que eso explica lo de que la estatua sujete una casa.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.