El lugar del que os quiero hablar hoy sólo se puede visitar los sábados y domingos así que os propongo que este fin de semana os deis una vuelta por el parque, para mí, más mágico de todo Madrid, El Capricho. Un lugar de cuento que alberga numerosos rincones curiosos y llenos de encanto como el que nos ocupa, el Parterre de los Duelistas.
Este inmenso espacio verde de 14 hectáreas se encuentra en la Alameda de Osuna, muy cerca del Aeropuerto de Barajas. Para ir hasta él es posible hacerlo en metro (estación El Capricho, en la Linea 5).
Estamos hablando del único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid. Una enorme finca de recreo que compraron los Duques de Osuna en el Siglo XVIII para dar rienda suelta a su imaginación, llenándolo de ‘caprichos’ y lugares fantásticos como: la Casa de la Vieja, el Templo de Baco, el Laberinto o el Palacio. Sin embargo, por su significado, uno llamó especialmente mi atención.
El Parterre de los Duelistas, también llamado Plaza de los Cipreses es una composición de Marín López Aguado. En ella vemos dos columnas de mármol sobre las que se ubican dos bustos que simbolizan a dos personas que se dan la espalda en el momento de batirse en duelo. Las columnas se encuentran separadas por 40 pasos, la distancia reglamentaria que se utilizaba para este trágico desenlace. Una obra que ha anclado en el tiempo la incertidumbre y tensión de sus dos protagonistas.
La tradición que nos ha llegado dice que este duelo simboliza a uno que se produjo de forma real y que enfrentó a dos importantes aristócratas de la época como fueron Don Antonio Felipe de Orleans, Duque de Montpensier e hijo del rey Luis Felipe de Francia y a Enrique de Borbón, primo y cuñado de la Reina Isabel II. El duelo entre ambos se realizó a pistola resultando ganador el primero de los dos, quien terminó con un balazo en el ojo con la vida de su oponente. No obstante, el duelo se produjo años más tarde que la obra así que no pudo servir como inspiración para la misma.
El Parterrer de los Duelistas es un secreto cargado de simbología como tantos otros que salpican este maravilloso lugar que es el Parque del Capricho. Un plan perfecto para pasar una jornada de paso rodeados de historia, vegetación y lugares de película.
Fografía de la portada sacada de www.unaventanadesdemadrid.com
4 comentarios
Vaya, primer post que te quedas corto y encima te han puesto un enlace de sixt.
Sé que hay que monetizar las ideas pero no ser descarado y bajar el nivel
Te animo a que busques otras alternativas para monetizar tu blog que perder calidad …
En mi blog laconcienciadepinoccio.blogspot.com tengo una entrada dedicada a ese parque. Es precioso.
…En 1869 y 1870 publicó varios panfletos y artículos de lo más virulentos contra su primo, el duque de Montepensier. Éste le retó a un duelo, que tuvo lugar en un paraje próximo al actual Barrio de La Fortuna, en Leganés, Madrid, el 12 de marzo de 1870. El duelo, en el que se utilizaron pistolas, acabó con la muerte por disparo de don Enrique, pero también con las posibilidades del duque de Montepensier de hacerse con el trono español, al que aspiraba tras el derrocamiento de su cuñada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_de_Borb%C3%B3n_y_Borb%C3%B3n-Dos_Sicilias#Fallecimiento
Pingback: El ermitaño que habitó en El Capricho | Secretos de Madrid