• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un púlpito con mucho que contar

4
By Manu on 15 noviembre, 2012 Historia

Púlpito del Arco de Cuchilleros donde se originó la Guerra de la Independencia Vamosr a reparar en un pequeño elemento urbano casi imperceptible para la gran mayoría de los que transitan por Madrid en su día a día. Pocos, muy pocos recaen en la presencia de una barandilla metálica en el interior del Arco de Cuchilleros que vivió en primera persona un episodio decisivo en nuestra historia.

El arco es una de las nueve puertas que posee la Plaza Mayor, posiblemente sea la más evocadora de todas ellas y desemboca en la colorida y efervescente Cava de San Miguel. Su nombre oficial es “Calle de la Escalerilla de Piedra”. En el interior del mismo, antes de dar paso a los estrechos peldaños de su escalinata existe a mano derecha una plataforma de piedra coronada con una barandilla metálica de forma semicircular y que nos evoca claramente a un púlpito.

Como os digo, es muy posible que incluso los que hayáis pasado por este famoso arco ni os hayáis percatado de él, muchas veces el trasiego de personas o la falta de luz le condenan a un papel secundario en el colectivo madrileño. Sin embargo, ahí donde lo veis, tuvo un papel decisivo en la historia de Madrid. Desde esta plataforma, Antonio, un fraile del Convento de San Gil, arengó y motivó con su discurso a una importante masa de madrileños para que se sublevasen contra las fuerzas invasoras. Hablamos de las tropas francesas y de mayo de 1808. Así es, en ese punto se originó el germen que dio lugar a la Guerra de la Independencia. Ahí nació el espíritu que llevó a alzarse contra los hombres de Napoleón.

Otra fecha importante para este iescurridizo rincón fue el 1978, aunque por otros motivos. Durante aquel año parece que los vándalos de Madrid la tomaron con él ya que hasta en dos ocasiones, la segunda un once de noviembre, la barandilla fue robada por lo que el Ayuntamiento tuvo que reponerla.

Como una última curiosidad indicar que junto al púlpito podemos ver el acceso a un portal, a una casa de vecinos. En ese bloque fue donde Benito Pérez Galdós ubicó la vivienda de Fortunata, una de las dos protagonistas de su novela “Fortunata y Jacinta” tal y como se puede apreciar en el siguiente párrafo, extraído del libro.

 «Pues por el orden siguiente, he ido descubriendo estos hechos: Que Fortunata no se ha muerto, que está en Madrid, que vive cerca de la Plaza Mayor , que vive en la Cava de San Miguel, en la casa de los escalones de piedra, que está fuera de cuenta desde hace un mes, y que D. Francisco de Quevedo la asiste».

Capítulo V – La razón de la sinrazón. Parte IV. “Fortunata y Jacinta”.

Fuente de la foto de portada: http://antiguoscafesdemadrid.blogspot.com.es/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa leyenda de la Almudena
Next Article Una calle la mar de fascinante
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

El túnel de Bonaparte

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

4 comentarios

  1. Maria on 12 marzo, 2013 12:35

    Sobre todo no se habran fijado por que los dueños de la tienda que hay en el portal de vecinos, ponen una muñeca de anuncio que tapa la barandilla. Respecto al robo de la barandilla que hablas, yo que vivo en la casa desde 1956 no recuerdo que sucediera. Como curiosidad te diré que la pelicula Fortunata y Jacinta protagonizada por Ana Belen se rodo en el cuarto piso de este portal. Y puntualizar que la escalera y toda la finca es de propiedad privada, no del ayuntamiento.

    Reply
    • Letizia on 8 octubre, 2014 00:07

      Esa figura que pone esa tienda ,ademas de ser una bellisima artesania,que da color a una ciudad que esta muy abandonada por el ayuntamiento y que necesita mas color y mas locura bella,esa figura digo,es una especie de Menina,si Menina de un cuadro de un famoso pintor,no?Y la barandilla si se ve,la he visto y no sabia la historia.Agradezco esta nota que me la clarifica.

      Reply
    • Antonio on 12 noviembre, 2014 21:46

      Yo naci en ese portal en el año 1946 y vivi hasta que me case y presencie el rodaje que mencionais pues mi vivienda estaba en el cuarto piso

      Reply
  2. Pingback: Las huellas imborrables del 2 de Mayo | Secretos de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.