• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

«Tienes más cuento que Calleja»

2
By Manu on 16 septiembre, 2013 Curiosidades

Cuentos de la Editorial Calleja Hoy volvemos a la carga con otra de esas expresiones que tienen su cuna en Madrid. No han sido pocas las veces que hemos mentado a un tal Calleja para referirnos a alguien que exagera o inventa una situación pero ¿Quién era aquel hombre y por qué usamos esta frase? Si la curiosidad os pica, seguid leyendo…

¿Quién no se ha intentando escaquear de una labor y le han espetado “tienes más cuento que Calleja”? Supongo que todos hemos tenido que aguantar, de manera justificada o no, estas palabras. En el secreto de hoy vamos a ir un paso más allá y averiguaremos un poco más sobre este buen hombre.

Saturnino Calleja (Burgos, 1853 – Madrid, 1915) fue un escritor y editor cuyo gran acierto fue el fundar en 1876 la Editorial Calleja, a partir de una pequeña librería propiedad de su padre, ubicada en la Calle de Valencia, 28, muy próxima a la Plaza de Lavapiés.

En su editorial se especializaron sobre todo en libros infantiles, un negocio que supieron explotar a las mil maravillas y lo que le permitió ser una de las más afamadas de España e Hispanoamérica. (Por ejemplo, en 1899 publicaron 3.4 millones de volúmenes). La fórmula del éxito de la Editorial Calleja fue aplicar unos precios muy económicos, asequibles al gran público ( 5 y 10 céntimos) e incluir numerosos y vistosos dibujos, una característica que hasta el momento sólo se podía disfrutar en libros considerablemente más caros.

Gracias a ello, la Editorial Calleja se hizo mundialmente conocida por la publicación y venta de sus cuentos. Un enorme catálogo del que derivó la frase todavía hoy conocida de “tener más cuento que Calleja”. Como última curiosidad añadir algunas de las licencias que en la empresa se tomaron al editar ciertas obras, en las que en ocasiones cambiaban aspectos de la trama o incluso los títulos a su antojo, de hecho, “Hansel y Gretel” pasaron a ser “Juanito  y Margarita” mientras que “El Barón Munchausen” se convirtió en “El Barón Castaña”.

La empresa, tras pasar por las manos del hijo del fundador llegó a las de su nieto, llamado también Saturnino. El negocio sobrevivió a la Guerra Civil pero entró en un serio declive que le llevó a cerrar las puertas en 1958. Al menos la famosa expresión que seguimos utilizando nos recuerda su gran labor didáctica en el pasado, de la que se beneficiaron muchas generaciones de nuestro país.

Cuentos de la Editorial Calleja

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl nuevo inquilino de la Gran Via
Next Article Fotografías antiguas: El Broadway madrileño
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

2 comentarios

  1. Encarna on 23 abril, 2014 20:05

    Manu eres un crack ! Esta historia me encanta… Será por que me han dicho esa expresión muchas veces…

    Reply
  2. sergio on 6 junio, 2016 00:30

    Me encanta, os animo a seguir alimentando nuestros conocimientos sobre expresiones tan cotidianas como esta, un fuerte abrazo

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.