Se cumple este 16 de agosto, 231 años de una de las fechas más trágicas…
Browsing: fuego
Con el corazón todavía sobrecogido por las impresionantes imágenes de la Catedral de Notre Dame…
Quien más y quien menos en la capital está al tanto del fervor y cariño…
El de bomberos, es un cuerpo fundamental para cualquier población debido a la gran labor…
¿Os imagináis despertaros un día, abrir internet en el móvil de camino al trabajo y…
Las altas temperaturas de las últimas horas transforman a Madrid en una ciudad casi impracticable. Las comparaciones con el mismísimo averno no tardan en llegar. Hoy descubrimos que el Infierno y Madrid quizás estén más unidas de lo que podría parecer.
Es muy probable que caminando por el centro de Madrid hayáis reparado en un mensaje…
El año 1734 un incendio en la residencia real mutó para siempre la fisionomía de la capital, un fuego cuyo origen, aún hoy, levanta muchas sospechas.
Hola a todos de nuevo, ¿Cómo han ido estos días? Después de los estragos sanfermineros uno ya está en condiciones de retomar sus vivencias y anécdotas madrileñas… En el último post os dejé abierto un enigma y creo que ha llegado el momento de resolverlo.
Ya os comenté que en una céntrica plaza de La Latina, en la Plaza de la Puerta Cerrada, llama la atención una fachada pintada de morado (o lila, nunca he sido muy bueno para los colores) con una leyenda que viene a decir lo siguiente, “Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son”. ¿A qué se refiere?
Los viandantes leen esta frase y no comprenden si hace referencia a la propia casa o si se trata de una caprichosa adivinanza, la solución a estas enigmáticas palabras, sin embargo, es mucho más sencilla. Habla de los orígenes de esta ciudad, Madrid. El mural, dibujado por Alberto Corazón, nos desnuda y descubre unos datos reveladores sobre esta urbe.
Cuando dice “Fui sobre agua edificada” se refiere a que Mayrit, nombre del asentamiento musulmán que dio lugar al Madrid que hoy todos conocemos, se estableció en su ubicación actual por ser un terreno con muchas aguas subterráneas y por levantarse sobre el arroyo que atravesaba la actual Calle de Segovia. La riqueza de sus tierras hizo que fuese el sitio idóneo para establecer un fuerte musulmán en un lugar privilegiado.
La segunda parte de la frase, “Mis muros de fuego son”, tiene mucho que ver con la concepción original de Madrid (o Mayrit). Al ser una fortaleza, estaba cubierta de una muralla de defensa. El material empleado para su construcción resultó ser sílex o pedernal, por lo que al recibir el impacto de las flechas por las noches (más concretamente de las puntas de metal de éstas), saltaban chispas que vistas desde la distancia parecían pequeñas lenguas de fuego.
Curioso, ¿Verdad?
«Fui sobre agua edificada, mis muros de fuego son»
Los que hayáis pasado alguna vez por la Plaza de la Puerta Cerrada (junto a la Latina) habréis visto una enorme fachada pintada de morada decorada por esta enigmática frase. Parece una pista sacada de una película de aventuras y la verdad es que, como todo en esta vida, tiene un significado… mañana os lo cuento!!