• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Incendio de la Plaza Mayor de 1790, Madrid. Fuente Memoria de Madrid

El incendio de la Plaza Mayor de Madrid de 1790

1
By Manu on 16 agosto, 2021 Historia

Se cumple este 16 de agosto, 231 años de una de las fechas más trágicas que se recuerdan en Madrid. Aquel día de verano de 1790 se desató un pavoroso incendio en la Plaza Mayor de la capital que cambiaría para siempre su fisionomía. No era la primera vez que este recinto se las tenía que ver con las llamas, pero sí que fue la más grave de todas. Los anteriores fuegos tuvieron lugar en 1631 y 1672. A continuación os dejo varios datos para que os hagáis a la idea de cómo fueron aquellas dramáticas horas para Madrid.

Incendio de la Plaza Mayor de 1790, Madrid. Fuente Memoria de Madrid

-La tragedia se originó en la tienda de un mercader ubicada en el Portal de Paños. Los madrileños de toda condición social asistieron atónitos a la debacle. Los depósitos de agua situados bajo la Plaza Mayor estaban vacíos y poco se puedo hacer para frenar unas llamas que se prolongaron durante nueve días.

-El incendio se prolongó durante 9 días y tras él, algo más de 1.300 personas se quedaron sin hogar.

-Las llamas acabaron con muchas construcciones, ya que muchas tenían estructura de madera. Solamente se salvó un tercio de los edificios de la Plaza. Una de las que sobrevivió fue la Casa de la Panadería.

-Como medida de emergencia se optó por derribar los edificios colindantes para que sirviesen de cortafuegos y que así las llamas no se propagasen por la ciudad.

-Fue tal la desesperación de las autoridades y de los madrileños que incluso optaron por llevar a la Plaza Mayor los restos de San Isidro para ver si, a través de un milagro, terminaba con las llamas.

-Tras sofocar el fuego, será el arquitecto Juan de Villanueva, quien lleva a cabo la reforma de la Plaza Mayor, cerrándola, dándole simetría y el aspecto que ahora mismo todos conocemos.

Incendio de la Plaza Mayor de Madrid en 1790. Fuente Memoria de Madrid

Foto de la entrada de Memoria de Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos frescos de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor de Madrid
Next Article Novedades del poker online en el último año
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

El significado secreto de los claveles de San Isidro

1 comentario

  1. Información on 20 agosto, 2021 23:58

    ¡Qué horror!

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.