¿Gamberro? ¿Genio? ¿Provocador? Hay muchos adjetivos que persiguen a la figura de Banksy, cada uno…
Browsing: bellas
Uno de los muchos mitos clásicos que deambulan por los cielos de Madrid es ella,…
El Círculo de Bellas Artes es el habitante más espigado de este inicio de la…
Si hay algo que siempre me acompaña durante mis eternos paseos por Madrid es el…
Hacía mucho que no me dejaba caer por uno de mis secretos preferidos de Madrid. Lo encontré demasiado concurrido para mi gusto, aún así, el espectáculo que nos regala lo siguen haciendo una visita necesaria e insalvable.
Hoy nos damos un bonito paseo por uno de los barrios enseña de Madrid y vemos su especial relación con el mundo del celuloide
Desde hace unas semanas unos singulares personajes se han apoderado de la Sala Goya del…
¿Quién dice que Madrid en verano es aburrido? Entre Google Local Madrid y Secretos de…
Si tienes pensado dejarte caer próximamente por la capital de España, además de ver los…
Cada vez que se aproxima San Valentín, el día de los enamorados, conviene buscar el…
Hoy tengo visita. Sé que para algunos el hecho de tener invitados y tener que enseñarles la ciudad puede ser algo tedioso. Sin embargo, a mí me encanta que venga gente y poder compartir con ellos todos mis descubrimientos y el Madrid que a mí me gusta.
Conociendo a mis amigos sé que tampoco podré hacerles un ‘tour’ demasiado intenso, ni este calor ni su paciencia estarán por la labor pero ya tengo decidido uno de los lugares a los que les voy a llevar sí o sí, la terraza del Círculo de Bellas Artes.
Esta azotea es para mí uno de los cuatro o cinco mejores lugares de toda la ciudad. Gracias a la magnífica ubicación de este edificio, construido en 1926, en el punto donde confluyen la calle Alcalá y Gran Vía, se puede apreciar todo Madrid en su amplia inmensidad, desde las Torres Kio, y las cuatro torres, al norte, pasando por el pirulí o la Casa de Campo. Es como tener una maqueta gigante ante tus ojos en la que puedes pasar el rato jugando a reconocer lugares y edificios.
La sensación de libertad que se respira, al contemplar la ciudad casi a tus pies, ajeno del tráfico y divisando todos los tejados es una experiencia única, altamente recomendable y que nadie puede dejar escapar. Por unos instantes es como si la gran ciudad quedase desnuda y empequeñecida antes de absorbernos de nuevo entre sus calles. El hecho de estar abierta a tres de los cuatro puntos cardinales nos permite una visión casi panorámica.
Otro de los aspectos interesantes de este sitio es poder admirar a escasos metros la estatua que corona el edificio. Madrid cuenta con un número importante de esculturas en sus azoteas, ésta en concreto está dedicada a la diosa griega Minerva. La figura pesa más de 3.000 kilos y mide seis metros y medio. Su traslado por carretera desde Arganda del Rey, donde se fundió, hasta Madrid trajo muchos problemas pero lo más complicado fue elevarla hasta su ubicación actual, un laborioso operativo que costó cerca de un millón de pesetas de la época.
La foto que ilustra este post la hice la última vez que subí a la azotea, comentaros que el precio para subir es de solo dos euros y la entrada nos da acceso a las exposiciones temporales que se organizan en el centro y que suelen estar muy bien. Un chollo!!