Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Corral de Comedias Secretos de Madrid
Ilustración de Juan Rana

¿Quiénes fueron los apretadores?

0
By Manu on 18 abril, 2017 Curiosidades

En las siguientes líneas vamos a rescatar del olvido una de las muchas y desaparecidas profesiones que se perdieron en Madrid (y en otras localidades) con el avance de los años. Para conocerla, nos vamos al Siglo de Oro de las Letras, el Siglo XVII. Es en esta época cuando viven su máximo esplendor los Corrales de Comedias, esos patios de vecindad de formas rectangulares en donde se representaban las numerosísimas obras que iban viendo la luz, día sí y día también.

En estos lugares había un oficio muy concreto, el del ‘apretador’ o ‘desahuecador’. Como su nombre ya indica su función era la de apañárselas para que en el reducido espacio pudieran caber el mayor número de espectadores posibles. Algo así como un acomodador moderno pero con una carga más estresante de trabajo, lo que bien nos podría hacer recordar a esas personas que, en la hora punta del metro de Tokio, empujan y aprietan a los pasajeros hasta que las puertas del coche logra cerrarse.

Estos apretadores hacían básicamente lo mismo (imaginaros lo cómodo que tenía que ser ver una obra de larga duración enlatados como sardinas). Lo curioso es que en la zona donde se ubicaban las mujeres, como no podían tocarlas, disponían de una vara con la que aplastar y quitar el volumen de sus aparatosos vestidos que quitaban un espacio vital con el fin de que entrasen en ‘la cazuela’, que así se llamaba la parte del corral y del aforo destinada a las damas.

Hoy en día, con las vigentes leyes de aforo y demás, poco futuro tendrían estos apretadores.

Corral de Comedias Secretos de Madrid
Ilustración de Juan Rana
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Edificio Telefónica fue el mejor sitio para ligar en Madrid
Next Article ¿Qué iglesia salvó miles de valiosos objetos en la Guerra Civil?
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.