Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de la Villa

Postal de la semana: La Plaza de la Villa

2
By Manu on 25 enero, 2018 Fotografía

Una gota de color a la deriva en mitad de la balsa histórica de Madrid. Así es la Plaza de la Villa, espacio curtido en mil avatares, que ahora se relaja en una vida más contemplativa y calmada. Casi una pieza de exposición, bien lustrada y abrillantada, para que los turistas que se acercan a ella puedan contagiarse de su relevancia. De su encanto.

La Plaza de la Villa fue uno de los primeros grandes impactos que me provocó Madrid. Descubrirla por casualidad, cuando apenas conocía nada de esta ciudad, me hizo entender que esta urbe era mucho más que la Gran Vía y las tiendas de Fuencarral. Entendí que bajo su máscara de capital europea y cosmopolita, se cobijaban siglos de historia. Un pasado que nunca terminó de cerrar la puerta, precisamente porque son muchos los recovecos de la Villa que han aguantado, con firmeza, el paso de los años. Los cambios físicos y sentimentales de una ciudad que se engalana y se desmaquilla con viveza, pero que jamás se termina de ir.

Aquí estuvo durante  instalado el Ayuntamiento de Madrid desde 1683 hasta 2007 precisamente en la Casa de la Villa, el edificio que asoma por el margen izquierdo. Es decir, todas las cuestiones que iban marcando el progreso y avance de esta ciudad se tomaron en este coqueto recinto.

Me gusta esta vista de la Plaza de la Villa ya que forma parte de su cara B, habituados a mirarla de frente, en esta ocasión, nos ponemos en su lugar. Somos nosotros los que observamos, los que contemplamos ese desfile de vida que se mueve por la orilla de la Calle Mayor en una postal, colorida y repleta de belleza. Así de bonita me recibió el otro día y no he querido tardar demasiado en compartir con vosotros esta visión tan castiza. Tan pura, tan eterna.

Plaza de la Villa

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGrill Stop, una parada ‘hamburguesera’ obligatoria
Next Article Maravillas, Universidad y Malasaña: Tres nombres y una identidad de Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

2 comentarios

  1. Jose on 26 enero, 2018 21:31

    Como curiosidad, justo enfrente de la Casa de la Villa se encuentra la edificación civil más antigua de Madrid. la Casa de los Lujanes, del siglo XV, lógicamente reformada.

    Reply
  2. Alberto on 12 febrero, 2018 21:24

    Álvaro de Bazán preside esta plaza desde años ha. Pero la verdad es que existió un proyecto (hace apenas cuatro o cinco años) que contemplaba que esta estatua de Mariano Benlliure fuera junto al Cuartel general de la Armada y aquí viniera la famosa de Felipe II. Al final, votación popular mediante, parece que la propuesta se quedó en nada.

    Reply
Reply To Jose Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.