• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Calle Barquillo, Madrid

Navegando por la Calle del Barquillo

4
By Manu on 25 septiembre, 2017 Plazas y calles

Le apodan desde hace tiempo ‘la calle del sonido’ pero es precisamente a través de sus silencios como la Calle Barquillo me ha ido seduciendo hasta convertirse en una de mis predilectas de todo Madrid. Los fines de semana, aprovecho para pasearla sin tráfico, ni personas, con una gran mayoría de sus comercios cerrados. Así puedo intimar con ella, la disfruto más. En este mudo contexto, los sentidos se agudizan y es mucho más sencillo dar caza a inesperados secretos.

La Calle Barquillo, Madrid

Pocas calles de la Villa pueden presumir de tener a ambos extremos dos puntos de interés a la vez tan opuestos como le ocurre a la Calle del Barquillo. Ésta inicia precisamente al amparo de la Calle de Alcalá con uno de los chaflanes más fotografiados de Madrid. El actual Instituto Cervantes (originalmente Banco Español del Río de la Plata) es fruto del gran legado de Antonio Palacios, se construyó entre 1910 y 1918 y las cuatro enormes cariátides que escoltan su puerta llevan acaparando elogios casi un siglo.

La Calle Barquillo, Madrid

Una majestuosa y elegante presencia que contrasta con la humilde construcción que se levantó en el mismo final de la Calle Barquillo junto a la Calle Fernando VI, aunque una y otra no llegaron a convivir. Seguramente fue la casa comunal más bulliciosa y follonera de Madrid, la que motivó un dicho que hoy todos usamos y alguna vez hemos escuchado: la casa de Tócame Roque. En ella eran continuos los alborotos y jaranas. Una corrala habitada por algo más de 70 familias y en cuyos bajos se ubicó durante mucho tiempo una herrería. Raro era el día en el que las autoridades no se tenían que acercar a ella a poner algo de orden. Sin embargo, esta casa de los líos castiza pasó a la historia por el confrontamiento de dos hermanos, Juan y Roque, por una herencia familiar. Los gritos entre uno y otro de “Tócame a mí Juan”, “No, tócame a mi Roque”, eran escuchados y cotilleados por el resto de los vecinos. En aquellas indiscretas casas, de finas paredes no había espacio para las intimidades y pronto, esta disputa familiar bautizó a la corrala como ‘La Casa de Tócame Roque’. Un dicho que ahora se utiliza para referirse a cualquier situación de jaleo o revuelo. El mismo que siguieron practicando sus vecinos hasta que, por acumulación de impagos y demás, fueron siendo desalojados de sus casas por las autoridades hasta que, esta alocada corrala, fue derribada a mediados de septiembre de 1850. Otro día prometo hacer una entrada más profunda y extensa sobre esta vivienda.

La Calle Barquillo, Madrid

La difunta casa de Tócame Roque y el Instituto Cervantes no son los únicos ilustres vecinos de esta calle de aire sibarita y acomodado. Paseando por ella nos alegraremos la vista con la Plaza del Rey o con el decimonónico Teatro Infanta Isabel. Sus tiendas de equipos de música e iluminación hace décadas le valieron el sobrenombre de ‘La Calle del Sonido’. Hoy muchos de aquellos comercios se han ido sustituyendo por refinadas tiendas de moda, coquetos restaurantes como La Candelita o el sabroso Tuk-tuk y cafeterías de postal. Una renovación, especialmente visible en su último tercio, cuando nuestros pasos se aproximan a una de las zonas más trendys de la capital, el conocido como Barrio de las Salesas. Basta con asomarse a los salones del refinado Hotel Only You, fácilmente reconocible por los enormes jarrones que engalan su puerta, para intuir la actitud de esta notable calle.

La Calle Barquillo, Madrid

Ya en el Siglo XIX comerciantes y banqueros instalaron en este trazado sus viviendas pero no todo fueron cómodas y pomposas estancias. En la Calle del Barquillo, esquina con Almirante, hay que recordar que estuvo un pequeño presidio con talleres para medio millar de presos. Antes de eso, en una de sus aceras abrió una fábrica de sombreros de gran reputación que más tarde se trasladó a la vecina Montera. La transformación de su vecindario ha sido muy llamativa con el paso de los siglos, de aquellos humildes chisperos se ha ido tornando a una notable clase pudiente que ahora disfruta, de las bondades, servicios e historia de una de las calles más interesantes, en todos los sentidos, de la capital.

La Calle Barquillo, Madrid

Fotos de la entrada: Del proio autor, Memoriamágica, Mirador Madrid, Hotel Only You

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Atardecer en el Palacio Real
Next Article La postal de la semana: La brisa del Palacio de Cristal
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

4 comentarios

  1. dsad on 1 noviembre, 2017 04:03

    dsadas

    Reply
  2. CARLOS BRAVO on 21 diciembre, 2017 00:47

    INTERESANTÍSIMOS RESÚMENES. MUY DESCONOCIDOS PARA MUCHOS QUE PRESUMIMOS DE SER DEL FORO

    Reply
  3. LUCAS on 14 agosto, 2022 17:13

    ¿cómo se llamaba un pub que había al final de la calle Barquillo (impares)?. GRACIAS

    Reply
    • Antonio on 17 marzo, 2023 15:30

      Cliche??

      Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.