• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de la Montera, Madrid

Las leyendas de la Calle Montera

3
By Manu on 30 noviembre, 2015 Plazas y calles

Tristemente conocida en las últimas épocas por la prostitución que campa a sus anchas sobre sus ennegrecidas baldosas, la Calle de la Montera es una de las más transitadas y gastadas de todo el callejero madrileño. De carácter cambiante y ambiguo, es la vía más rápida de unión entre Gran Vía y la Puerta del Sol, lo que hace que a todas horas se muestre repleta de gente. Los turistas se funden entre el implacable gentío. Su actividad comercial vive ahora una segunda juventud pero muy alejada todavía de la imagen que tuvo antaño, siendo de las calles más lujosas de la capital. Mentada hasta la saciedad, su nombre también genera curiosidad y es que su origen tiene, a falta de una, tres versiones distintas.

Por ir en orden cronológico, empezaremos por la teoría que nos remonta al Siglo XV y que al parecer protagonizó el Rey Sancho IV de Castilla, al que apodaban por su fuerte carácter e ímpetu ‘El Bravo”. Según ha llegado a nuestros días, el monarca atravesó Madrid a lomos de su caballo a gran paso. Iba tan veloz que al pasar por el tramo donde nace la calle, justo a pocos pasos de la Puerta del Sol, se le voló la montera que llevaba en la cabeza, yendo ésta a parar al suelo. Aquel sombrero volador no tardó mucho tiempo en hacerse famoso por todo Madrid debido al dicho que pronto acuñaron los madrileños: “Al pasar esta vereda, perdió el Rey la montera”.

Calle de la Montera, Madrid

Hasta aquí la primera versión, mucho más poética y dramática es la segunda teoría sobre el nombre, la que apunta Francisco Azorin en su libro ‘Leyendas y anécdotas del viejo Madrid’. Ésta nos lanza al Siglo XVI, al momento en el que España se encontraba bajo el reinado de Felipe III y Madrid ya contaba con la presencia de la Corte del Reino. Según parece, vivía en este lugar una viuda de un montero de Felipe III, cuyo principal rasgo era su excepcional y cautivadora belleza. De su hermosura se hablaba y cotilleaba por toda la Villa y ella, consciente de sus virtudes y de las habladurías que levantaba se dejaba ver por Madrid, siempre vistiendo elegantes galas, robando a su paso miradas y corazones.

El problema vino cuando su fama comenzó a crecer de manera exponencial. Eran tantos sus pretendientes que éstos se congregaban en su portal para verla e intentar seducirla, e incluso se batían en duelo entre ellos con el único propósito de cortejarla y llamar su atención, de ganarse su crédito y pensamientos. Los altercados eran tan comunes en este concreto lugar de Madrid que incluso debió intervenir la Santa Inquisición para poner orden y se mandó leer un escrito que amenazaba con grandes castigos para quienes “dieran ocasión a muertes violentas tras pretensiones lascivas”. Lo más curioso de esto es que el Santo Oficio también tuvo palabras para esta mujer y le invitó a cambiar de actitud y maneras, para no ir “causando” todos estos embrollos y derramamientos de sangre. Fue ante esta tesitura cuando la montera, que así se le conocía, optó por abandonar para siempre Madrid, dejando a su marcha el nombre de una de las calles más famosas de la capital. Según dicen, además, sin que nadie jamás hubiese logrado conquistarle.

Aún nos quedaría, no obstante, una tercera vía àra explicar este nombre tan singular. Isabel Gea en su obra ‘Los nombres de las Calles de Madrid’ añade que en este sitio vivió, a mediados del Siglo XVI Juan Carlos y Francisco Lamontera ¿Será él el causante de su denominación? Así que estas son las tres posibles historias que habrían bautizado la Calle Montera. Como siempre cada cual que se quede con la que más le guste…

Calle Montera, Madrid

 

Foto de la placa procedente de la web Placas de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn pedacito de Nueva York en el Barrio de las Letras
Next Article Fotos antiguas: La normalidad de Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

La Colonia de los Carteros en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

3 comentarios

  1. FOTOGRAFIANDO blog (@FOTOGRAFIANDOes) on 1 diciembre, 2015 14:26

    La de la mujer bella es la mejor. Además, cuenta con halo de misterio. Un post muy bonito 😉

    Reply
  2. Pingback: Ya no quedan junglas adonde regresar – Mis queridos sabuesos

  3. Pingback: Calle montera madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.