• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Chicas caminando por la Gran Vía, obra de Catalá Roca

La mirada del maestro

3
By Manu on 8 noviembre, 2013 Recomendaciones

Chicas caminando por la Gran Vía, obra de Catalá RocaCon el fin de semana a la vuelta de la esquina me tomo la licencia de recomendaros un plan que cualquiera, con cierto interés por la fotografía, debería de acometer. Desde el pasado mes de septiembre hasta enero, una gran retrospectiva de Catalá-Roca nos aguarda en el centro de Madrid.

“Me di cuenta de que estaba siendo testigo de cosas que desaparecerían rápidamente, lo presentía: al cabo de cinco años ya no habría podido hacer estas fotografías”, estas palabras de Francesc Català-Roca (Valls 1922-Barcelona 1998) visten una de las paredes de la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes y resumen a la perfección el trabajo de varias décadas de este genio de la fotografía.

Catalá-Roca siempre tuvo muy claro que estaba siendo testigo de una España que se veía envuelta en vertiginosos cambios, por ello decidió recorrerla durante un buen saco de años, retratándola y exprimiéndola. Cada instante, cada rostro valían para dar empaque y testimonio a su obra. Una retrospectiva que personalmente, me parece imprescindible y a la que os animo a todos a que vayáis a ver.

Su enorme legado, que se acumula en más de 200.000 negativos y que demuestran que Catalá-Roca fue mucho más que un fotógrafo, se ha resumido en 150 obras que nos harán viajar a los años cincuenta y sesenta y que se pueden ver hasta el próximo 12 de enero. Su discurso y su lenguaje, la maestría con la que utilizaba las sombras y sus atrevidos encuadres hacen de su obra un testimonio único para comprender el pasado de este país.

En varias ocasiones, en mi sección de fotografía antigua, he utilizado instantáneas suyas ya que me parecen de una ejecución sublime tanto estética como temática. Él siempre dijo que no quería ser artista, prefería ceder todo el protagonismo a esos rostros anónimos a los que, a través de su objetivo, hizo eternos. Fue capaz de enaltecer lo más sencillo y humilde, por eso, todas sus fotos nos producen una extraña combinación de ternura y añoranza.  Sus ‘obras maestras’, ahora están en Madrid y os están esperando en el Círculo de Bellas Artes.

PD: Yo me compre el libro de la exposición, vale 65 euros pero es una auténtica delicia 😉

Horario:

De martes  a domingo: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Lunes cerrado.

Precio: Entrada a la exposición y azotea 3 €.

Aquí os dejo algunas de sus obras…

Chicas caminando por la Gran Vía, obra de Catalá Roca

catalá-roca niña y señor en Callao

catala-roca operario regando madrid 1953

Catalá-Roca, Gran Vía, 19

Catalá-Roca, curas caminando junto a San Ginés, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La vida previa a AZCA
Next Article ¿La calle más saludable de Madrid?
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

3 comentarios

  1. Juan Luis Redajo on 8 noviembre, 2013 12:54

    Por si queréis hacer una visita virtual a la exposición, aquí tenéis este enlace.

    http://redajo.com/blog/exposicion-francesc-catala-roca-obras-maestras-cba-madrid/

    Como veréis en el artículo, un par de fotos son de mi pueblo, La Guardia, en la provincia de Toledo.

    Por cierto, administrador de este blog, sigue por favor deleitándonos con artículos de todo tipo relacionados con nuestra capital. Felicidades por el blog…

    Reply
  2. Pingback: Anónimo

  3. Pingback: Anónimo

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.