• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿La calle más saludable de Madrid?

4
By Manu on 11 noviembre, 2013 Plazas y calles

Placa de la Calle de la SaludTiene una ligera pendiente en ascenso. Quizás hoy por hoy, ese dato sea el que más llame la atención del viandante al recorrerla. Por lo demás, una pequeña vía atada al anonimato. Nada que ver con el Siglo XV cuando resultó la más envidiada y codiciada de la ciudad.

La Calle de la Salud estrecha lazos entre dos calles de gran actividad comercial como son la Calle del Carmen y la Gran Vía. Su trazado, de no más de doscientos metros, se estrena con una pared de ladrillo, la que pertenece al lateral de la Iglesia del Carmen y su angosta vida coge un poco de aire al llegar a la gastada plaza del mismo nombre. Mientras la recorremos, en el horizonte, divisamos una fachada con un enorme mural, en ella, un arco iris que hace mucho que perdió el brillo, sirve de soporte publicitario para un hotel cercano. A partir de ese punto, la calle retorna a su vida anodina antes de fundirse con la Gran Vía.

La principal fuerza de esta calle la esconde su sugerente nombre, Calle de la Salud, un origen para el que es necesario remontarse, nada más y nada menos, que a la España del Siglo XV y de los Reyes Católicos. Según nos ha llegado  hasta nuestros días, en aquella época se desató, como tantas otras veces, una terrible epidemia de peste bubónica que causó estragos de la por entonces diminuta Madrid.

Sin embargo, hubo una parte de la población que se salvó de los devastadores efectos de la peste, precisamente los colonos que vivían en esta zona. Por ello, los madrileños bautizaron estos terrenos como el Barrio de la Salud, empezaron a construir casas y entre ellas surgió una calle, nuestra protagonista de hoy.  El barrio, con el paso del tiempo cedió su nombre al olvido, algo que sin embargo, no ocurrió con la calle que sigue figurando con orgullo en todos los callejeros de Madrid.

Sobre el motivo de la salvación de estos habitantes hay varias teorías, la de mayor peso nos dice que esta gente sólo consumía verduras y animales que cultivaban y criaban en sus propios terrenos, lo que hizo que no tuviesen que mezclarse con otros sectores de la población, abortando así cualquier tipo de contagio. También he leído que disponían de una fuente que les proporcionaba agua suficiente. Por lo tanto, con suministro sólido y líquido asegurado, pudieron sobrevivir a la temida peste sin sufrir baja alguna. Una gran suerte que bautizó hasta nuestros días a la Calle de la Salud.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa mirada del maestro
Next Article ¿Quieres ganar un fin de semana de ensueño?
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

4 comentarios

  1. profesorar on 11 noviembre, 2013 15:21

    Hola! Menciona Ud. los animales que se criaban en terrenos propios cercanos a la calle/al barrio de la Salud. Pregunto si el nombre de la Calle Ternera viene de esa crianza antigua de animales en la zona? Gracias!

    Reply
  2. Pingback: ¿La calle más saludable de Madrid? Historia de la Calle de la Salud

  3. Pingback: Fotos antiguas: La Iglesia de San Luis Obispo | Secretos de Madrid

  4. Paco on 17 enero, 2017 14:14

    Ojo a cómo te fuslan el blog para vender pisos…: https://www.idealista.com/inmueble/35655861/

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.