Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La Huerta de los Descabezados

0
By Manu on 4 junio, 2018 Curiosidades

Hoy es mencionar el Barrio de Huertas y nos vienen a la cabeza sus muchos restaurantes, sus infinitos relaciones públicas tentándonos para terminar la noche en una de sus salas o los incesantes grupos de extranjeros que rondan por aquí en busca de diversión. Es lo que tiene ubicarse a muy pocos pasos de la Puerta del Sol y contar con una oferta de ocio bien nutrida.

Pero hay que recalcar que los días y noches de esta zona fueron bien distintos siglos atrás, cuando las gentes del mal vivir hicieron de este entorno el lugar ideal para cometer sus tropelías. Un escenario donde las disputas y enfrentamientos hicieron de ésta una de las zonas más temidas de la Villa. Asaltos, duelos, apuñalamientos. Un lugar donde la prostitución tenía una presencia permanente y notoria, de ahí el dicho de “En la Calle Huertas hay más putas que puertas”.

Algo que corrobora la nefasta fama que tuvo la Calle Huertas tiempo atrás fue la presencia de lo que algunos bautizaron, en el Siglo XVIII, como la Huerta de los Descabezados. Sólo su nombre  ya nos genera tensión e incertidumbre a partes iguales. Este barrio, cuando aún estaba por urbanizar, fue bautizado así por los numerosos terrenos que en él se extendían y donde, vecinos y extraños, plantaban y cultivaban productos de lo más variados. De todos estos dominios uno hubo que se ganó para siempre el respeto de todos los habitantes de la Villa, cuando un día aparecieron en él numerosos cadáveres sin cabeza. ¿Quiénes eran? Nunca se supo. ¿Por qué terminaron así? Tampoco.

Seguramente fuera un ajuste de cuentas o una disputa que terminó de la peor manera posible. Fue un crimen sin resolver cuyas consecuencias no se terminaron en la ejecución de las víctimas. Al parecer, durante mucho tiempo,  nadie quería consumir los productos que allá se cultivaban e, incluso, los dueños de las huertas tuvieron dificultades para venderlas, por considerar que estaban condenadas y malditas.

Por fortuna, pasaron los años, los terrenos se edificaron y se perdió así, tanto su mala fama como su negra leyenda. La Huerta de los Descabezados se esfumó para siempre, como los responsables de aquel atroz crimen que jamás será resuelto.

1920+reloj+de+Canseco+www+viejo-madrid.es

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Retratando a Madrid
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Sainz de Baranda (1965)
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.