Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La escultura que apareció por accidente

13
By Manu on 9 enero, 2013 Escultura

Escultura en la Calle Milaneses, esquina con Calle Mayor, en MadridSe cumplen por estas fechas el séptimo aniversario de la llegada a Madrid de un habitante despistado. Un nuevo vecino que aterrizó en el centro de la ciudad, muy cerca de la Calle Mayor y que pronto suscitó muchos comentarios sobre su presencia. Una escultura diferente y original. Hablemos de ella.

Cada vez que paseo por el centro de Madrid con algún nuevo visitante le digo lo mismo, le sugiero que en vez de mirar tanto a ras de suelo, le invito a que de vez en cuando alce la mirada a las alturas. Allá podrá distinguir otra ciudad totalmente diferente. Decenas de esculturas que darían para un museo por sí solas aguardan silenciosas con el único consuelo de robarnos una mirada.

Una de ellas está en la Calle Milaneses, número 3, junto a la Calle Mayor (para que os ubiquéis más fácil, a la altura del Mercado de San Miguel) y lleva allí desde enero de 2005, cuando los propietarios del edificio le pidieron a su autor, Miguel Ángel Ruiz, que hiciera para ellos una escultura que adornase el edificio. En todas las demás obras que coronan Madrid vemos a sus protagonistas firmes, posando para la posterioridad con actitud solemne, nada que ver con la obra que hoy nos ocupa.

Aquí apreciamos un hombre con alas colocado boca abajo que acaba de chocar con el edificio, con la cabeza doblada hacía atrás consecuencia del brutal impacto y las piernas torcidas por las fracturas. Somos testigos de un accidente que acaba de suceder ¿Qué explicación tiene? Su propio autor lo resume así: “Hace 10.000 años, un hombre alado sale a dar una vuelta, y al volver, volando tranquilamente de espaldas, mientras toma el sol, no se percata de que, en el prado que aterriza siempre, ha crecido toda una ciudad».

“Hace 100 años, cenar un día en Nairobi y desayunar al siguiente en Madrid, habría parecido cosa de marcianos. El tiempo es sólo un concepto cerrado por el lenguaje. Abrámoslo. ¿Por qué no creer que, en otro tiempo, un tipo tarda miles de años en ir a por el pan?», explicaba Ruiz a El País.

La obra de 300 kilos de peso y realizada en bronce es una de las más originales que tiene Madrid en sus azoteas, para muchos para inadvertida pero una vez que la ven, no deja indiferente a nadie. Es entonces cuando empiezan las pesquisas sobre su identidad, algunos piensan que es el Ángel Caído y otros que representa a Ícaro. Ambas respuestas son incorrectas, esta obra ya tiene nombre y apellidos propios: “Accidente aéreo”.

Escultura Accidente Aéreo

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl origen de la Plaza de Carros
Next Article La mejor receta para reponer fuerzas
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

13 comentarios

  1. Ignacio on 9 enero, 2013 14:49

    Jajajaja, que arte illo!!! De las curiosidades más divertidas que has puesto por aqui, jajaja, el artista está chotao!!

    Reply
  2. Andrés Galisteo on 9 enero, 2013 15:49

    genial tu web! ya estás el primero en mi lista de recomendados!

    Reply
  3. Pingback: La escultura que apareció por accidente

  4. Manuel Guisande on 9 enero, 2013 22:44

    Está bien ver cosas curiosas como estas, con un sentido y que hce imaginar. A ver si encuentras un tapies tapando una tapia, que seguro que hay 😉

    Reply
  5. Gema on 10 enero, 2013 14:42

    Ni me había dado cuenta…

    Reply
  6. Ramón on 11 enero, 2013 20:54

    Genial tu web. Una de las mejores para conocer los entresijos que muchos desconocen sobre esta ciudad nuestra tan maravillosa! Ánimo!

    Reply
  7. raul J. on 26 julio, 2013 18:13

    Es uno de los tres «angeles caidos» que hay en España.

    Reply
  8. Andres on 7 agosto, 2013 11:29

    Hola,queria haberte enviado esta direccion en privado ,pero el anuncio de vodafone no me permite mandartelo en privado,te lo dejo aqui,es sobre el blog de Madrid,espero que lo disfrutes.

    http://madrideterno.blogspot.com.es/p/madrid-en-el-cine.html

    Reply
  9. jesusmanuel1988 on 7 agosto, 2013 20:01

    Hace un tiempo que descubrí tu BLOG y no dejo de pasar con cada actualización, porque me parece todo super curioso…Aunque algunas historiias me suenan más o menos, hay otras que ni por asomo había escuchado…Y esas son las que realmente me gustan! Esta es una de estas últimas…Genial historia…El próximo día que pase por allí…No dejaré de parar un minuto, y mirar al cielo…Como bien dices, en las alturas de Madrid se esconden muchos secretos…Que normalmente suelen pasar desapercibidos.

    Enhorabuena y gracias por escribir de MI ciudad…Y por enseñarnos cosas de su historia!=D

    Reply
  10. Pingback: Secretos de Madrid- my secret love. | Illuminated Madrid

  11. Pingback: El otro ángel caído | Cardenal Cisneros 23

  12. Pingback: Dónde invocar al Diablo en Madrid | Madriz

  13. Moises on 25 junio, 2017 05:14

    Si como dices » un hombre, con alas, colocado boca abajo que acaba de chocar con el edificio, con la cabeza doblada hacía atrás consecuencia del brutal impacto y las piernas torcidas por las fracturas», si ha dado con la cabeza (que es la que se ha roto) ¿como es que tiene las pernas rotas? ¿y como lo sabes?, no se aprecia, exteriormente, ninguna rotura.

    Reply
Reply To Gema Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.