Cientos, seguramente miles, la cantidad de edificios en los que se hace vida en Madrid es prácticamente inabarcable pero de todo ellos hay uno que brilla con luz propia. Obviamente conocer e inspeccionar el interior de todos los bloques de viviendas y oficinas de Madrid es una empresa imposible pero estoy casi convencido de que nada de lo que pueda ver en un futuro podrá superar la belleza de la Casa Comercial Palazuelo.

Situada en la Calle Mayor 4 este es uno de los más soberbios secretos de esta ciudad, precisamente por estar en una situación concurrida como pocas, a escasísimos metros de la Puerta del Sol, sin que los azarosos peatones sean conscientes de su cercana existencia. Construida en el año 1919 bebiendo los aires de la Escuela de Chicago, su responsable es Antonio Palacios, arquitecto del que ya os he hablado en infinidad de ocasiones y al que le debemos, entre otros, el Palacio de Cibeles o el Circulo de Bellas Artes.

Casa Palazuelo , Madrid

Esta joya fue uno de los primeros edificios comerciales y de oficinal de los que dispuso Madrid, obviamente lo que más impacta al visitarlo es el enorme y elegante patio central, iluminado por la luz natural que procede de una vidriera del techo. En su contorno se van articulando blancas y relucientes galerías, un seductor juego de curvas cóncavas y convexas que precede a los diferentes locales y despachos.

Casa Palazuelo, Madrid

Cuando Palacios recibió este encargo por parte del promotor Demetrio Palazuelo la premisa fue clara: la fachada no debería llamar tanto la atención como el interior, verdadero protagonista de la obra, y como podéis comprobar, así fue. Atravesar el umbral de esta puerta (algo totalmente permitido y sencillo de hacer en horario comercial) es una de las experiencias más cautivadoras que recuerdo de Madrid. Apoyarme en una de sus barandillas e inspeccionar en silencio, de los pies hasta el techo, el impoluto interior mientras te dejas llevar por la belleza de otra época es algo complicado de olvidar.

Declarado Bien de Interés Cultural en el año 1997, cada vez que el reloj y mi agenda me lo permiten me acerco a saludarle. Viendo las fotos creo que entenderéis muy bien el porqué. Uno de los interiores más bonitos y espectaculares de Madrid y a su vez más discreto, casi podríamos decir que es el secreto perfecto para una persona curiosa como yo.

Este edificio es una de las ‘paradas’ que propongo en mi libro Paseos Secretos de Madrid, en el itinerario en el cual repaso la obra de Antonio Palacios.

Casa Palazuelo

 

Casa Palazuelo , Madrid

 

Casa Palazuelo , Madrid

Casa Palazuelo, Madrid

Es realmente bonito ¿verdad? La próxima vez que estéis por la Calle Mayor o la Puerta del Sol os invito a que entréis a conocerlo ¡Me ha dicho que os espera a todos en el portal 4!

Share.

About Author

8 comentarios

  1. Francisco de la Cal Arce on

    Es una auténtica maravilla, como casi todo lo diseñado por Antonio Palacios.

    Estupendo reportaje fotográfico.

    Felicitaciones.

  2. Siendo Madrileña con algunos años a mis espaldas, lamento decir que no tenia idea de algo tan fascinante y bonito como este edificio, pero gracias a personas como Manu, muchas gracia Madrileño postinero

  3. Más de diez años viviendo en Madrid y no conocía este edificio… aunque estoy seguro que si me hubieran dicho el nombre de Antonio Palacios, hubiera en seguida pensado en algo similar a lo mostrado.
    Increíbles todos sus edificios, igual que el circulo de bellas artes.

  4. No sabía q existiera u edificio con tanta belleza interior, algún día procuraré verlo y deleitarme

  5. Más de 14 años viviendo en Madrid y lo he descubierto hoy al ir a recoger una entrada a una agencia de viajes que hay allí. No saqué fotos así que me he puesto a buscar por internet y he encontrado tu página. Las fotografías son un reflejo perfecto. Gracias por compartir la información.

  6. Veo que te has propuesto sorprenderme y es que acabo de leer otro post sobre el ayuntamiento y ahora me quedo asombrado con este otro.
    No tenía idea de que tuvieramos un edificio con ese interior tan increíble en Madrid. Esas fotografías son impresionantes.

  7. Pingback: Pandemia Fotográfica COVID19 | David Ibarbia ( dibarbia )

Leave A Reply