• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
http://www.antoniopalacios.es/visitas-guiadas.html

La Caja de las Letras, el bastión de la cultura

0
By Manu on 28 noviembre, 2016 Curiosidades

En la mayoría de los casos, las cajas de seguridad están diseñadas y fabricadas para proteger objetos de gran valor económico, como joyas, lingotes de oro o incluso obras de arte. Sin embargo, Madrid posee una de estas cajas en la que se custodia algo más intangible aunque muchísimo más valioso, la cultura. Pasad y seguid leyendo, hoy os quiero hablar de la fascinante y, casi novelesca, Caja de las Letras.

Este secreto se ubica en al inicio de la Calle de Alcalá, de forma más exacta en el número 49, en el Instituto Cervantes y tiene un curioso origen. Esta afamada institución cambió de sede en el año 2007 trasladándose al espectacular edificio de Antonio Palacios, cuya fachada custodiada por cuatro enormes cariátides todos habréis visto. Resulta que, originalmente, esta construcción se levantó para albergar el Banco Español del Río de la Plata y claro, como toda buena institución bancaria, debía de poseer una enorme caja de seguridad que se ubicó en el sótano. Así que hace nueve años, cuando el Instituto Cervantes se mudó a esta lugar decidió darle a aquella hermética estancia una nueva función.

http://www.antoniopalacios.es/visitas-guiadas.html

La Caja de las Letras, Madrid

¿Qué mejor que aprovecharla para conservar y preservar la cultura hispánica? Una función muy acorde a la razón de ser del Instituto Cervantes y que además regeneraría un espacio abocado al olvido. De este modo se empezó a contactar con escritores, cinestas y artistas para proponerles que aportasen objetos que enriqueciesen este singular tesoro que habita bajo nuestro suelo. En esta sala hay unas 1.800 cajas pero sólo algunas, aquellas cuyas puertecitas son doradas, conservan en estos momentos objetos donados por estas personalidades. Lo más singular de todo es que, en la mayoría de los casos, el contenido de estas cajas es un absoluto secreto y su interior sólo se conocerá el día de su apertura, fecha que además decide el propio homenajeado.

La Caja de las Letras, Madrid

La Caja de las Letras, Madrid

La próxima caja en abrirse será, en 2017, la del actor Manuel Alexandre aunque su interior ya se conoce, custodia un TP de Oro honorífico que recibió tiempo atrás. Sin embargo, para abrir algunas otras habrá que esperar mucho más, Por ejemplo la del director de cine, Luis García Berlanga, en 2021, la del pintor Antonio Tapiés, en 2022 o la última, la del bailarín Victor Ullate que permanecerá cerrada hasta el año 2161. Este curiosa Caja de las Letras se va enriqueciendo con las aportaciones de la gente vinculada al mundo de la cultura hispánica y también, desde el año 2008, con los objetos que van cediendo los sucesivos ganadores del Premio Cervantes.

La Caja de las Letras, Madrid

Llevaba mucho tiempo detrás de este sitio, lo había visto y leído así que andaba detrás de él con insistencia. Precisamente, gracias a las visitas guiadas que está realizando este año la Comunidad de Madrid para difundir el legado de Antonio Palacios . Un lugar de película. Impone ver su enorme puerta de seguridad, y como tras ella se presenta esta pulcra y silenciosa sala. Un pasillo bordeado por misterio y secretos. Compartimentos de todos los tamaños que tiempo atrás cobijaron fortunas. Hoy, sólo unos pocos guardan algo mucho más rico e importante, nuestra cultura.

La Caja de las Letras, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLope de Vega: Una vida de novela
Next Article Fotos antiguas: Tranvías por el Paseo del Prado
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.