• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cementerio del Norte, en la Calle Magallanes, en 1914. Madrid

Fotos antiguas: el Chamberí que se fue

1
By Manu on 15 enero, 2014 Fotografía

El Callejón del Alamillo, hoy Calle Cercedilla, comunicaba la Calle de Magallanes con Bravo Murillo. Chamberí, Madrid.Hace exactamente un siglo Chamberí era una zona de enormes contrastes, vivía a caballo entre su incipiente caché y sus humildes orígenes. Un distrito fruto del crecimiento natural de Madrid, cuando un buen puñado de madrileños levantaron sus casas al norte, más allá de la cerca de Felipe IV para vivir del campo y de la artesanía. Muy lejos queda ya todo eso.

Esta imagen refleja de manera fiel esa transición, el momento en el que este popular distrito se hacía mayor. Para el 1914, año en el que fue tomada la foto, Chamberí ya contaba con el Canal de Isabel II, un diario propio, el periódico Chamberí e incluso presumía de bellas construcciones en calles como Almagro, Zurbano o Miguel Ángel.

No obstante hubo otras zonas que parecían resistirse a este progreso, a ese avance de los tiempos y lo que estos conllevan. Igual que aquellos famosos galos de los cómics que se oponían a ser sometidos por los romanos y aguantaban, implacables en su espiritu. Por su parte, el nuevo Madrid  iba fagocitando barrios hasta hacer de lo original algo extraordinario.  ¿Quién ganaría?

Sólo gracias a las maltrechas placas que ordenan este cruce de calles podemos ubicar con exactitud la foto que hoy nos ocupa. “Calle Magallanes” se acierta a leer en una, lo que nos transporta rápidamente al Barrio de Arapiles. Si no fuese por este chivatazo nos costaría incluso ubicar esta escena en Madrid. Así de rápido avanza esto, un siglo, cien años, tan cerca y tan lejos.

El estrecho paso que se abre ante nosotros era en aquel momento el llamado Callejón del Alamillo, como observamos, una angosta callejuela, yerma de comercios y que contaba con una particularidad, su suelo estaba empedrado con piedras de molino. Quizás fuese lo único reseñable de un pasillo que hoy sigue existiendo pero con otro nombre, el de Calle de Cercedilla y que entonces y ahora, comunica con la bulliciosa Calle de Bravo Murillo que vemos asomar al fondo.

La imagen habla por sí sola, no hace falta apuntar mucho más. Aquel Madrid de pose y alma eminentemente rural acabó siendo engullido por otros principios y necesidades, por otra ciudad muy distinta que añoraba un cambio y que logró, precisamente, a base de olvidar sus orígenes.

Así se dejaba ver el Barrio de Arapiles, en el Distrito de Chamberí, a comienzos del siglo pasado.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn Madrid sin piropos
Next Article «Dejad que los brunchs se acerquen a mí»
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. Andromeda30 on 16 enero, 2014 17:30

    Madrid es un encanto de ciudad, saludos
    https://www.youtube.com/watch?v=cE8-Q5IwRyE

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.