La imagen que os traigo hoy es uno de esos recuerdos que la primera vez que lo vi estaba convencido de que era un montaje. ¿Un zepelín sobrevolando Madrid? Pues sí, hubo un tiempo ene l que estos monstruos fueron los dueños de los cielos, una exitosa vida hasta que un trágico accidente en 1937 truncó su proyección. Pero para entonces, Madrid ya había vivido su particular idilio con estos vehículos.

El Graf Zeppelin fue, en su momento, el dirigible más grande del mundo y medía 230 metros de largo, ¿Sabéis lo que es eso? Para que os hagáis una idea, un Boeing 747 mide unos 74 metros de largo. Éste en concreto era capaz de trasladar 60 toneladas de peso y operaban vuelos entre Europa y América.

En el año 1930 los madrileños se frotaron los ojos al ver este coloso flotar sobre sus cabezas, observándolo entre incrédulos y expectantes. Un hecho que así resumió la prensa de la época.

…hacia las ocho de la mañana las personas que transitaban por las calles de Madrid se vieron sorprendidas por el paso de un enorme aerostato, cuyos motores producían un ruido ensordecedor. Prontamente se dieron cuenta de que se trataba del gran dirigible alemán Graf Zeppelin, cuyo nombre pudieron leer claramente en uno de los costados de la aeronave. La curiosidad despertada por el dirigible fue extraordinaria, especialmente en los barrios populares, cuyas calles se llenaron de gente para presenciar su paso, produciendo una enorme algarabía los chiquillos. Balcones y ventanas de las casas se cuajaron de gente para presenciar el vuelo del Zeppelin. El aparato gigante, después de volar muy bajo sobre Madrid, tomó dirección hacia Cuatro Vientos y poco después volvió a volar sobre la población, pero esta vez acompañado de varios aeroplanos españoles que le escoltaban…

La Guindalera, Cuatro Caminos o la Plaza de Oriente fueron algunos de los lugares desde los que se divisó este  fenómeno de los cielos, aquí le observamos sobre el primer tramo de la Gran Vía, en su confluencia con Alcalá. Su enorme presencia y tamaño fueron capaces de hacer pequeña a la calle más importante de Madrid.

Zeppelín en Gran Vía

Share.

About Author

2 comentarios

  1. ¿Y le escoltaron como cortesía o porque en Cuatro Vientos recogió a alguien importante?
    ¿Era un vuelo regular o vino para presumir de poderío alemán?

Leave A Reply