• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Corredera Baja de San Pablo, Madrid, Malasaña. 1929

Fotos antiguas: Corredera Baja de San Pablo (1929)

1
By Manu on 29 agosto, 2017 Fotografía

La Corredera Baja de San Pablo es junto a su siamesa, una cicatriz animada y sonriente en el amplio historial del Barrio de Malasaña (o Maravillas, como prefiráis). Creo que es una de las calles que mejor definen el estado de ánimo de este barrio, siempre despierto. La Corredera Baja es, con sus teatros y café,  la cara más bohemia de este desfiladero que nace en la Plaza de San Ildefonso y, decrece en pendiente hasta la llamada Plaza de la Luna.

Su hermana, ‘la alta’, es más comercial, más rebelde. En la que hoy nos ocupa, ‘la baja’, abundan más los locales destinados a la restauración y los comercios más tradicionales aún se hacen notar, resistiendo a la profunda renovación del barrio.  Hoy revoloteamos hasta el año 1929 para recordar los días en los que los puestos ambulantes invadían estas estrechas aceras, frenando cualquier otra actividad en este punto de Madrid.

Al final de la foto se distingue un edificio con una balconada, se trata del Mercado de San Ildefonso que fue construido en 1835 y que se derribó en los años setenta para dar a luz a la plaza, repleta de terrazas, que hoy todos conocemos. El mercado, en días concretos, potenciaba la actividad comercial y atraía a otros cuantos comerciantes que, montaban sus puestos  que legumbres, hortalizas y frutas, generando la preciosa foto que hoy tenemos el placer de observar.

La imagen, del fotógrafo Jesús García Férriz, es un claro reflejo de cómo era la vida en Maravillas hace casi un siglo, una vida de barrio, familiar y tranquila. Sin grafitis, sin tiendas de última moda, sin restaurantes exóticos.  Una vida relativamente calmada y céntrica que sólo el tiempo se encargó de modificar. Poco a poco, estas calles van recuperando aquellas memorias, tras décadas  intensas. Aunque ahora, a todo color y con un vecindario mucho más joven, Maravillas (o ya llamémosle ya Malasaña) busca abrazar su tranquilidad.

Corredera Baja de San Pablo, Madrid, Malasaña. 1929

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Calle del Espejo
Next Article ¡Sorteo de entradas para Madrid Oktoberfest 2017!
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

1 comentario

  1. Angeles on 7 septiembre, 2017 23:35

    Muy bonitas.. Bien hechas … Mi felicitación

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.