Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Prisión de Carabanchel, 1942.

Fotos antiguas: Construyendo la cárcel de Carabanchel (1942)

1
By Manu on 21 marzo, 2017 Fotografía

Uno de los objetivos que me marqué para este 2017 es ir ampliando fronteras y miras, buscar secretos más allá del corazón de Madrid. Una misión que ya está cosechando sus primeros éxitos y logros y de los que os hablaré dentro de no mucho. Ayer sin ir más lejos, le tocó el turno a Carabanchel. Día festivo y buen tiempo, no hacía falta mucho más, la moneda ya estaba lanzada al aire. Uno de los distritos más históricos de Madrid me aguardaba tras 20 minutos en metro. Por delante, una tarde recorriendo sus calles y sus gentes.

A raíz de esta productiva visita, pensé en qué conocía yo de este micro-universo capitalino hasta hace unas horas y mi primer recuerdo fue, ‘la cárcel’. Es curioso como las personas que no somos de Madrid vinculamos la existencia de muchas zonas de la ciudad a determinados clichés. En el colectivo patrio son bastantes los que seguimos relacionando la vida de este populoso y popular distrito a la existencia de la prisión que en él habitó durante 55 años.

Por ello, en el viaje al pasado de hoy, me he animado a compartir esta foto con la que me topé hace algunos días. En ella vemos los trabajos de construcción de la oficialmente conocida como Prisión Provincial de Madrid por parte de unos presos que, curiosamente, más tarde habitarían sus celdas. Construir tu propia cárcel ¿Hay algo más duro y angustioso para una mente humana que éso? No lo creo.

Las obras de este complejo se prolongaron desde 1940 a 1944. La instantánea de hoy retrata el ecuador de aquellos trabajos, puesto que fue tomada en el año 1942. En aquella construcción, más de mil presos fueron obligados a trabajar de manera incansable, sin mucha más maquinaria que sus propias manos, hasta concluir un recinto que pronto fue conocido en toda España y que estuvo en funcionamiento más de medio siglo. Muchas de las angustias y penurias vividas en sus galerías se apagaron para siempre en el año 2008 cuando se inició su derribo, tras años a la deriva. Hoy, recordamos, como se gestó su leyenda.

Prisión de Carabanchel, 1942.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Por qué la Torre de Valencia se llama así?
Next Article Los secretos de Cibeles, al descubierto
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

1 comentario

  1. Antonio Matallanas Sánchez on 21 marzo, 2017 15:12

    Amigo. Sabías que cuando se construyó la carcel, ni Carabanchel Alto ni el Bajo, pertenecían a Madrid capital?

    Reply
Reply To Antonio Matallanas Sánchez Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.