• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle San Eugenio, Quijote, Madrid

El secreto literario de la Calle San Eugenio

0
By Manu on 12 julio, 2017 Curiosidades

Lo que me gusta de Madrid es que, en cualquiera de sus calles, por muy inocentes que parezcan, es posible encontrar como mínimo un secreto que te hará verla de otra manera. Es lo que sucede con la casi imperceptible vía de San Eugenio, la cual por su nombre pocos seréis capaces de ubicar. Si os aporto algo de información, diciendo que hace de unión entre Atocha y Santa Isabel y que vive muy cerquita de la estación de Metro de Antón Martín, a alguno puede que se le vayan aclarando las ideas.

Calle San Eugenio, Quijote, Madrid

Tímida y de aspecto frágil su aportación a la historia la encontramos en una placa junto al portal número 7 de esta callecita de Madrid. Allí se nos informa que hace siglos se ubicó el taller desde el cuál salió al mundo la segunda parte de El Quijote. Un fabuloso aporte al mundo de la literatura en el que recaen muy pocas miradas al cabo del día.

Calle San Eugenio, Quijote, Madrid
Foto de Turismo de Madrid

Es más conocido por la mayoría que la primera parte de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha vio la luz en la calle Atocha, en la imprenta de Juan de la Cuesta, en 1605. Lo que pasa es que el negocio cambió de sede y se trasladó, en 1609, a esta próxima Calle de San Eugenio. Cuando llegó el momento de publicar la segunda y definitiva parte de esta obra cumbre, Cervantes quiso ser fiel a su editor y por eso, a pesar del cambio de dirección, siguió trabajando con él. Gracias a esta decisión, en 1615 esta modesta Calle de San Eugenio aportaba su granito de arena a la historia, acogiendo el nacimiento de la segunda parte de El Quijote.

Calle San Eugenio, Quijote, Madrid
Foto de Almáciga del Olvido
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmpieza a saborear el verano con los mejores eventos y festivales
Next Article Fotos antiguas: El ‘scalextric’ de Atocha
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.