Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El precursor de la comida rápida

7
By Manu on 9 septiembre, 2013 Historia

Bar Automático Tánger en Madrid Pensamos que la comida rápida es algo reciente, una moda que nos invade en cada esquina a la par que nuestras calles pierden a jirones su encanto. No obstante, hoy descubrimos que esto es así. Mucho antes de lo que pensamos ya hubo intentos de instaurar este concepto, como hizo el Bar Automático Tánger.

Viajamos a la década de los años treinta del siglo pasado. Un momento concreto en el que desde la gran imitada Nueva York van llegando influencias arquitectónicas y culturales que gota a gota buscan calar en el viejo continente, y Madrid no iba a ser menos. En una ciudad inundada por bares castizos y tradicionales de tapa y vermú apareció un nuevo concepto, moderno y de diseño, ubicado en la entonces denominada Avenida Pi y Margall, número 11. (Lo que hoy sería el número 33 de la Gran Vía).

¿En qué consistía este nuevo local? Lo cierto es que el término “automático” que le acompañaba en su nombre ya ponía a la clientela tras la pista de lo que uno se iba a encontrar al cruzar el umbral de su puerta. Tal y cómo vemos en las fotos, era un tipo de autoservicio en el que uno introducía el dinero (en pesetas, por supuesto) y de unas especies de buzones salía el producto solicitado, en concreto, bocadillos. La idea era que la intervención del camarero fuese la mínima posible para agilizar tiempo (y gastos). Básicamente, era como las cientos de máquinas expendedoras que podemos encontrar hoy por la calle pero a lo grande y convertido en restaurante.

Bar Automático Tánger

Como se aprecia en las fotos, nada más entrar encontrábamos todas las trampillas donde se encontraban los productos de “comida rápida” y un poco más adelante la barra tradicional. El “bar automático” fue toda una novedad en el momento pero al poco tiempo tuvo que adaptarse a las costumbres ya asentadas y en 1935 aumentó su reducida carta y empezó a despachar también menús y platos. A modo de anécdota, en este local se colocó uno de los primeros fotomatones de Madrid, un aparato que en aquel momento, curiosamente, incluía una báscula, por lo que además de darnos la foto nos proporcionaba, en sólo cuatro minutos, nuestros datos de peso y altura.

Bar Automático Tánger

De diseño moderno y vanguardista el Bar Automático Tánger fue uno de esos locales que ahora miramos con nostalgia y cariño. Quizás una apuesta arriesgada en su momento pero sin duda, un precursor. Si sus dueños ahora levantasen la cabeza y vieran en lo que se ha convertido la Gran Vía (y en otras tantas calles) en cuanto al tema de la comida no darían crédito. Mucho antes de que las colas del McDonalds formasen parte del día a día de esta céntrica avenida, más discreto y glamuroso, el Bar Automático Tánger, fue el primero en apostar en Madrid por un estilo que hoy domina la ciudad (y buena parte del mundo).

Fachada del Bar Automático Tánger

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMadrid en 360º
Next Article Fotos antiguas: El Barrio de las Injurias
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

7 comentarios

  1. lasparri on 9 septiembre, 2013 12:33

    Enhorabuena y muchas gracias por esta página que hace las delicias de todos los que amamos Madrid.

    No llegué a conocer este maravilloso local, el Bar Automático Tánger», pero si conocí en la misma Puerta del Sol aquel llamado «Tobogán» a finales de los cincuenta, en el que durante los primeros meses después de ser inaugurado, se formaban enormes colas de madrileños curiosos que encontrábamos entretenimiento en ir allí a comer de aquel modo tan original, y que probablemente suponía modernizarse un poco.
    Unos pocos años después aquel lugar dejó de tener interés y la calidad fue empeorando hasta su cierre.
    Insisto en mi agradecimiento por Secretos de Madrid.

    Reply
    • Justo on 12 mayo, 2021 14:56

      Yo también conocí el Tobogán de la Puerta del Sol, en el año 1958 tenía 8 años y recuerdo que alucinaba al ver como podías servirte lo que te apetecía.

      Reply
  2. Paz on 9 septiembre, 2013 15:47

    Yo también les escribo para darles mi enhorabuena por su entretenida y asombrosa página. Buen Trabajo!! mil gracias

    Reply
  3. Patricia on 9 septiembre, 2013 18:57

    He pensado exactamente el Tobogán cuando leía el artículo de hoy. Me uno a las palabras de lasparri: es una verdadero placer seguir Secretos de Madrid y me encantaría que pusieran alguna foto de aquel querido Tobogán en Sol al que solí ir con una tía abuela muy querida en los años 70.
    Un saludo afectuoso.

    Reply
  4. Ines on 11 septiembre, 2013 13:45

    Muchísimas gracias por toda la información tan curiosa que nos das. Yo soy gata desde el dedo gordo del pie hasta el pelo más alto de la cabeza (3 generaciones de madrileños nacidos en Madrid) y te agradezco mucho estas píldoras que la verdad, me hacen estar muy orgullosa de lo que ha sido mi ciudad a lo largo de tantos y tantos años!!!!

    Reply
  5. Emilio García Villaverde on 25 septiembre, 2013 22:40

    Muy interesante. No lo conocía.

    Reply
  6. Tobogán on 8 diciembre, 2013 19:15

    Conocí el Tobogán.

    Reply
Reply To Emilio García Villaverde Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.