• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
El Palacio de la Música de Gran Vía se convertirá en un teatro en Madrid

El Palacio de la Música de Gran Vía se convertirá en un teatro

0
By Manu on 14 mayo, 2020 Edificios

Después de muchos años de incertidumbre, amenaza de derribo incluido, buenas noticias para uno de los inquilinos más ilustres de la Gran Vía, y es que el Palacio de la Música finalmente se convertirá en un nuevo espacio de ocio para Madrid, un teatro.

La Fundación Montemadrid ha obtenido la licencia para reformar interna y externamente el otrora Palacio de la Música (Gran Vía, 35), que ha permanecido cerrado durante los últimos 12 años. El Ayuntamiento de la capital, a través de la Comisión Local de Patrimonio Histórico de Madrid, ha concedido el informe favorable para la restauración del edificio, construido en 1926 y para el cual hubo varios fallidos proyectos anteriores.

El Palacio de la Música de Gran Vía se convertirá en un teatro en Madrid

Durante la transformación de este emblemático edificio de casi 4.000 metros cuadrados se mantendrá la base de la construcción original, a su vez adaptado a las necesidades actuales de los espacios culturales modernos. Se reformarán internamente vestíbulos, escaleras de acceso, elementos decorativos y escenario. Las obras exteriores incluirán también reformas decorativas, mejoras de accesibilidad y la restauración de fachadas y puertas originales.

El edificio contemplará, además del espacio cultural destinado al teatro, una pequeña zona en la última planta dedicada a gastronomía y otros usos. Se estima que una vez iniciadas las obras, el período de restauración se extenderá hasta 24 meses.

El Palacio de la Música, obra del arquitecto Secundino Zuazo, fue inaugurado en 1926 primero como cine y luego como auditorio. En su momento se estrenaron cintas tan importantes como “Lo que el viento se llevó” y fue uno de los más exitosos de la Gran Vía. La última entrada de cine vendida antes de su cierre el 22 de junio de 2008 tuvo un valor de siete euros.

El Palacio de la Música de Gran Vía se convertirá en un teatro en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Corrala de Mesón de Paredes (1935)
Next Article Monumento a las víctimas de la pandemia: Un pebetero en la calle de Alcalá
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

‘Live the Roof’ y Royal Bliss te traen el tardeo perfecto en Madrid

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.