• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El Madrid del terror: El Palacio de Linares

3
By manuelgme on 1 noviembre, 2012 Edificios, Historia

Palacio Linares en MadridNo podíamos cerrar este ciclo de terror madrileño sin hacer mención del escenario encantado más famoso de todos. ¿quién no recuerda las famosas psicofonías del Palacio de Linares? Unas grabaciones que dieron la vuelta al país y que, a pesar de quedar demostradas como falsas no pudieron tapar la macabra y trágica historia que se vivió entre sus cuatro paredes.

José de Murga y Reolid y Raimunda de Osorio y Ortega, Marqueses de Linares, compraron en 1874 un solar en la intersección de la Calle Alcalá con el Paseo de Recoletos, de más de 3.000 metros cuadrados, para levantar su futura vivienda. Tras fallecer los marqueses, y ante la ausencia de descendencia, el palacio lo heredó la ahijada de éstos, Raimunda. Casi un siglo más tarde, en el 1992, el edificio se reabrió como la Casa de América.

Es a comienzo de la década de los noventa, en concreto en mayo de 1990, cuando todo el tema sobre el posible encantamiento del palacio y de sus ‘especiales’ habitantes salta a la luz. Quizás aquellas escalofriantes psicofonías abriendo los informativos de la tele son unos de los primeros recuerdos que tengo relacionados con Madrid. La noticia de unas voces procedentes del más allá, registradas por la doctora Carmen Sanchez de Castro sobrecogieron a más de uno.

En estas grabaciones se podían escuchar voces que hablaban de forma nítida y clara. La primera, masculina gritaba ““¡Fuera,no… aquí no!”, la segunda, quizás la que más angustia producía, era de una niña, que con voz quebrada susurraba, “Mamá… yo no tengo mamá”. La última, la de una mujer mayor, decía varias frases, entre ellas, la más reveladora de todas era “Mi hija Raimunda… nunca oyó decir mamá”.

Las supuestas psicofonías pronto quedaron en entredicho, se trataba de una farsa de la doctora para promocionar su libro pero sin embargo, no podemos obviar la oscura vida que tuvieron los Marqueses de Linares y la tenebrosa leyenda que se cernió sobre ellos. Era un secreto a voces entre la alta sociedad madrileña que los marqueses vivían en plantas separadas, sin llevar una vida conyugal normal. Tampoco tuvieron descendencia solo a ‘mundita’ como cariñosamente llamaban a Raimunda, su ahijada y a la postre heredera pero ¿qué misterio ocultaban los marqueses?

Cuenta la leyenda que después de haberse casado, José y Raimunda descubrieron con estupor que en realidad eran hermanos. Ella era fruto de una aventura amorosa del padre del Marqués con una vendedora de tabaco de Lavapiés. El padre hizo todo lo posible porque la historia de amor no fructificara pero los amantes, desconocedores de ese dato, hicieron realidad su amor. Tras descubrirse todo el embrollo llegó la intervención de León XXIII quien les permitió vivir juntos pero en castidad. Según contaban las malas lenguas, los marqueses no pudieron refrenar sus pasiones y tuvieron un hijo prohibido que decidieron ahogar y enterrar tras los muros del palacio.

Otras versiones decían que ‘mundita’ era realmente la hija de los marqueses pero que éstos, para no dar que hablar se la entregaron a una familia cercana… la realidad de esta trágica historia es todo un misterio que nunca quedará resuelto. Más real fueron los estudios que llevaron a cabo, un año antes, un grupo de prestigiosos investigadores liderado por un cura jesuita, un año antes de que las psicofonías vieran la luz.

Hechos inexplicables como estancias a temperaturas gélidas, melodías de órgano de origen desconocido o incluso apariciones de un espectro con forma de niña correteando por el salón de baile. Una serie de hechos demostrados que dejaron clara la presencia de existencia de sucesos paranormales en el Palacio de Linares.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Madrid del Terror: La Calle del Desengaño
Next Article El origen de las tapas
manuelgme

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Las calles de Madrid se llenan de historias de superación

3 comentarios

  1. Pingback: El Madrid del terror: El Palacio de Linares | Secretos de Madrid

  2. olvidadiza on 6 mayo, 2014 09:55

    No se si sabrás, dada tu juventud lo dudo, que Mary Sampere durante la filmación de la segunda parte de La Escopeta Nacional, cuyos interiores fueron filmados en el Palacio de Linares, durmió, durante todo el rodaje, en el lugar donde le colocaron una chaise longue, en la que ella aparecia tumbada porque el personaje que interpretaba era el de una inválida. Por lo visto nadie molestó su sueño en todos los días que duró aquel rodaje. Durmió sola en el palacio y además se ahorró el hotel.

    Reply
  3. Javier Lobo on 6 mayo, 2014 13:04

    Qué grande. Recuerdo cuando regalaron un cassette con las grabaciones de las psicofonías en la revista Tiempo, y mi hermano me las ponía a traición mientras dormía.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.