Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Ejecucion Plaza Mayor de Madrid

El espía descuartizado en la Plaza Mayor

1
By Manu on 11 abril, 2018 Curiosidades

A estas alturas creo que a nadie le sorprende saber ya que en la Plaza Mayor de Madrid se llevaron muchas ejecuciones. Sí, ese mismo recinto familiar y amable en el que hoy los turistas beben sangría y ven a un superhéroe fuera de forma hacerse fotos con los viandantes, fue lo último que vieron, siglos atrás, unos cuantos ajusticiados.

Horca, degollamiento o garrote vil fueron los tres tipos de ejecuciones practicadas y hay que aclarar que aquí nadie resultó quemado, más que la propia plaza (y además en tres ocasiones, pero eso lo veremos en otro secreto).  No obstante, de todos los que lanzaron en este centenario lugar su último suspiro hay que destacar, quizás por su cruel castigo, el caso de un espía cuyo nombre no ha llegado a nuestros días.

El caso se remonta al año 1641. El hombre en cuestión fue acusado de falsificar las firmas de hasta 300 documentos con el fin de enriquecerse, engañando a personalidades notables. Ante tal picardía y estafa, el tribunal optó por darle un castigo ejemplar. Sería despedazado ante los ojos de todos los curiosos asistentes mediante cuatro potros. Una muerte que sólo de imaginarla, por dolorosa y retorcida, nos provoca ciertos escalofríos…

Ejecucion Plaza Mayor de Madrid

No obstante, el condenado tuvo una fortuna salvadora con la que nadie contaba y es que el rey Felipe IV no quería que la Plaza Mayor de Madrid se convirtiese en algo así como un Circo Romano en  versión castiza. Por ello conmutó, a última hora, el descuartizamiento por el de la muerte en la horca. Aún así, una vez colgado y ejecutado, el tribunal también quiso salirse con la suya y el cuerpo, ya inerte del espía, fue cortado en cuatro pedazos, tal y como leía la sentencia original. De este modo todos quedaron contentos, menos el ejecutado, obvio. Ah! Y los trozos del cadáver fueron unos días exhibidos al público para que a nadie le entrasen en el futuro tentaciones de falsificar más firmas.

Podréis leer un montón de historias como ésta en el libro de Ángel del Río, Plaza Mayor de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana de Madrid: Jugando a ser Dioses
Next Article Gran Clavel, una pausa deliciosa en plena Gran Vía
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

1 comentario

  1. Dario on 24 abril, 2018 08:27

    Curioso y aterrador pasado en la plaza mayor. No creo que les quedaran muchas ganas de delinquir después de semejantes castigos. Un saludo.

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.