Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Palacio de Comunicaciones, 'Catedral de Comunicaciones', Madrid

El día que los madrileños se inventaron una catedral

0
By Manu on 27 noviembre, 2017 Edificios

Imponente, soberbio, demoledor. Así se ofrece al espectador el Palacio de Comunicaciones. A todas luces uno de los edificios que más sorprende cuanto uno visita Madrid. No está en la quinielas de los principales reclamos turísticos de la ciudad pero quien se acerca a la Plaza de Cibeles a mirar a los ojos a la famosa diosa frigia, no puede evitar dedicarle unos cuantos segundos a esta notable construcción.

Sede del Ayuntamiento de Madrid desde hace ya unos cuántos años camina con paso firme hacia el siglo de edad de vida. Para entender el porqué de su existencia hay que retroceder a los inicios del Siglo XX cuando la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol confirmó quedarse definitivamente pequeña ante el crecimiento de la capital y, por ende, de flujo de comunicaciones. Por ello se optó por levantar una nueva sede central, que aunase los servicios de correos, teléfono y telégrafos. Se buscó un edificio espectacular para una función de primer nivel.

El proyecto elegido fue el presentado por la sociedad conformada entre Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Para la ubicación de esta gran joya se eligió un enorme solar de 30.000 metros cuadrados, en el Barrio de los Jerónimos, terrenos que hasta entonces habían formado parte de los Jardines del Buen Retiro. El pulmón de Madrid perdió un pedazo de su vida pero la ciudad ganó una de sus mejores construcciones.

Lo curioso de este hoy llamado Palacio de Cibeles es que no puedo evitar ser víctima del humor de los madrileños a pesar de su regio aspecto. La ciudad, y sus habitantes, que veían por entonces (1907 – 1919) cómo los trabajos de construcción de la Catedral de la Almudena avanzaban a un ritmo casi inexistente, no dudaron, viendo el colosal aspecto del nuevo inquilino de la Plaza de Cibeles, de bautizarle con apelativos como ‘Nuestra Señora de las Comunicaciones’ o incluso el de ‘Nuestra Señora de la Postal’ ya que su aspecto les recordaba mucho al de una catedral. De este modo, mientras Madrid aguardaba al alzado definitivo de su catedral oficial, sus habitantes optaron por inventarse una.

Palacio de Comunicaciones, 'Catedral de Comunicaciones', Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: La última vida del Calderón
Next Article Fotos antiguas de Madrid: San Gregorio, el otro Chueca
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.