• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿El billete de metro más caro de la historia?

1
By Manu on 24 junio, 2013 Historia

Alfonso XIII el día de la inauguración del Metro de Madrid, en 1919Hoy lo disfrutan miles de usuarios cada día, su presencia y crecimiento va de la mano de la ciudad cuyas entrañas recorre jornada tras jornada,  hablo del Metro de Madrid. La ciudad no sería igual sin él. Su puesta en marcha, guarda un original dato, quizás ‘vendiese’ el billete más caro de la historia de este transporte.

Madrid en 1913 contaba ya con 600.000 habitantes. Una cantidad de ciudadanos que su transporte público de la época comenzaba a soportar a duras penas. En ese momento, un grupo de ingenieros decide apostar por el Metro, un medio del que ya disfrutaban en otras cuatro capitales europeas. Lo más llamativo de todo fue que la puesta en marcha de este mastodóntico proyecto recibió un empujón real que pocos esperaban…

Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte fueron las mentes que idearon el proyecto del ferrocarril suburbano Madrid. Tras algún que otro intento fallido, la idea de dotar a la ciudad con una línea de Metro fue tomando forma, sin embargo, la financiación del proyecto estuvo a punto de dar con todo al traste. Hacían falta ocho millones de pesetas. ¿Quién pondría sobre la mesa semejante fortuna?

En éstas apareció el Banco de Vizcaya, aportando una considerable cifra, la mitad de lo presupuestado, cuatro millones de pesetas. Ahora faltaba recaudar la otra mitad, una cantidad más asumible pero que se fue juntando a duras penas ya que muchos seguían opinando que era un proyecto prematuro y abocado al fracaso. Cuando se llegó a los siete millones apareció la figura del entonces monarca, Alfonso XIII, poniendo el millón restante, demostrando así su fe y confianza en el proyecto pero pidiendo a cambio una condición….Él sería el primer usuario del futuro Metro, adquiriendo de esta forma el que posiblemente sea el  billete más caro de la historia de este medio de transporte.

Con todo el dinero ya recaudado, el 24 de enero de 1917 se creaba la Compañía Metropolitana de Alfonso XIII  y apenas un par de años más tarde, el 17 de octubre de 1919, el rey inauguraba la primera línea de metro de Madrid, la que recorría los 3,48 kilómetros que separaban la Puerta del Sol de Cuatro Caminos. Un viaje de 10 minutos que a todos los usuarios se les ofrecía, en aquel momento, a 15 céntimos menos a Alfonso XIII, a quien el trayecto le salió un poco más caro.

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDa Cuchuffo, mi italiano preferido
Next Article Seminaristas jugando al fútbol
Manu

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

1 comentario

  1. Alejandro on 24 junio, 2013 23:29

    Increíble aporte, no podre ser ni español ni madrileño, pero con tan solo un viaje a Madrid, aun sigo enamorado de la ciudad, y cada historia que aquí se escribe me hace amarla más, Gracias a Dios yo no pague esa cantidad por mis billetes durante mi viaje jaja xD

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.