Esta noche, el Atlético de Madrid tiene la oportunidad de ganar la Supercopa de Europa ante el Chelsea así que hoy voy a dedicar la entrada a este singular equipo. No os pienso aburrir con un reportaje histórico sobre el club ya que éste no es el lugar para ello, pero si os voy a narrar un par de curiosidades sobre el conjunto rojiblanco.
La primera hace referencia a las diferentes denominaciones que recibe el equipo. La más habitual es la de ‘colchonero’ y ésta procede de la década de los años 20 del siglo pasado, en la que los colchones que se utilizaban iban cubiertos por una funda de rayas rojas y blancas, igual que la camiseta del Atlético.
Otra forma de referirse al equipo madrileño es ‘los indios’, aquí el origen se debe al gran número de jugadores sudamericanos, especialmente de Argentina, que llegaron al equipo a lo largo de la década de los años 70 y que tuvieron un notable rendimiento.
Finalmente toca hablar del lugar donde se congrega la familia atlética para celebrar los títulos la Fuente de Neptuno, obra escultórica diseñada por Ventura Rodríguez (mismo autor de la Cibeles, meca del madridismo). En la obra podemos ver a Neptuno, Dios de los mares, con su tridente en una mano y con una serpiente enroscada en la otra sobre un curioso carruaje, una enorme concha tirada por dos caballos de mar.
Ni el Dios Neptuno ha sido capaz de escapar del anecdotario madrileño ya que durante los años 40, cuando España vivía una situación más que precaria tras la posguerra y el hambre asolaba los hogares, el bueno de Neptuno amaneció un día con un cartel que rezaba lo siguiente: “Pido con harto dolor el que, o me deis de comer, o quitadme el tenedor”.
2 comentarios
Te envío otra curiosidad Atlética. Donde se ubicaba el antiguo estadio ‘Metropolitano’ se construyeron edificios guardando la silueta del escudo del Atlético de Madrid. Se puede ver desde el aire claramente hoy endía en Google Maps. http://maps.google.es/?ll=40.447486,-3.715696&spn=0.00654,0.005708&t=h&z=17
Yo tenía oido que el nombre de «indios» les venía por otros motivos:
1) Acampan junto al rio
2) Odian a los blancos
3) Tienen como jefe a «Caballo Loco» (en alusión a «Imperioso» el caballo del fallecido Presidente del Club, Don Jesús Gil)
Saludos