Más por curioso que por consumidor, cada vez que me adentro en la colosal tienda de Primark de la Gran Vía (para quien no la haya visitado, le diré que cuenta con más de 25.000 metros cuadrados). Cuando las escaleras mecánicas me escupen al exterior, me planteo la misma pregunta. ¿Cuánto puede valer el alquiler de este “local”? Está claro que la enorme cifra la amortizan mes a mes pero la cantidad tiene que ser, cuanto menos, astronómica.
En esta ocasión os traigo un dato que os sorprenderá y que nos demuestra cómo se ha encarecido, de modo atómico, el valor de las cosas y de la vida. Circunstancia que en las grandes capitales aún se ha acelerado más. Como muchos bien sabéis, este enorme edificio ubicado en el número 32 de la Gran Vía se alzó para convertirse en el hogar de los Almacenes Madrid – París, los primeros de su estilo que tuvo nuestra ciudad. Inaugurados en el año 1924, el edificio costó una fortuna de la época, diez millones de pesetas.
Hoy resulta paradójico que, por dicha cantidad (60.000 euros) apenas puedas adquirir una buena plaza de garaje próxima a este enorme inmueble. Me gustaría saber cuánto valdrán las cosas que nos rodean, dentro de otros 90 años.

