• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Cinco curiosidades de la Plaza Mayor de Madrid

1
By Manu on 3 julio, 2018 Curiosidades, Historia

Hoy nuestra querida Plaza Mayor está de aniversario ya que se cumplen 399 años de aquel 3 de julio de 1619 en el que, mediante la celebración de un pomposo festejo taurino en el que se lidiaron 15 morlacos, quedó oficialmente inaugurado este coqueto recinto. Desde entonces ha visto de todo: canonizaciones, ejecuciones, mercadillos navideños o conciertos. Casi cuatrocientos años de pura historia siendo un órgano vital de Madrid. Hoy desvelamos cinco curiosidades que, paseándola, jamás te imaginarías.

  • En su origen, en los terrenos donde hoy se asienta, había una pequeña laguna conocida como laguna de Luján que, con el tiempo, terminó por secarse.
  • Las farolas que la adornan en sus esquinas son mucho más que un elemento decorativo. Si os acercáis a verlas, en sus bases vais a descubrir unos relieves que narran los acontecimientos más importantes acaecidos en estos lugares como la celebración de festejos taurinos o autos de fe de la Inquisición.

    Secretos de la Plaza Mayor de Madrid

  • Nadie lo diría pero en esta plaza hubo hasta ¡Un cementerio! Y está a la vista de todo el mundo, en la escultura centra que reina en la plaza, en la figura de Felipe III. Resulta que durante siglos, lo pajarillos se posaban en el agujero de la boca del caballo del monarca e, inconscientes, se aventuraban en el interior de la escultura quedando atrapados para siempre. Cuando se descubrió el peligro que esta escultura suponía para las incautas aves se decidió tapar el agujero de la boca. Asunto finiquitado.

    Secretos de la Plaza Mayor de Madrid
    Foto de Mirador Madrid
  • A pesar de su apacible día a día, este agradable plaza ha sufrido tres graves incendios a lo largo de su historia: 1631, 1672 y 1790. Siendo el más devastador el último de ellos. El fuego tardó en extinguirse nueve días y más de 1.300 personas vieron sus casas reducidas a cenizas.

    Secretos de la Plaza Mayor de Madrid
    Incendio de 1790
  • Con casi 400 años de historia os podéis imaginar la de gente que ha pasado por aquí y los vecinos que ha tenido esta plaza. No obstante el más longevo de todo es Cirilo que así se llama el espectro que, dicen, vaga por esta zona. Según se comenta, es el espíritu de uno de los muchos ajusticiados en esta Plaza Mayor de Madrid.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Porcinería, el templo del cerdo en Madrid
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Verbena del Carmen, 1920.
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

1 comentario

  1. Pingback: Cinco curiosidades de la Plaza Mayor de Madrid – News_Debuenatinta…

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.