Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Placa identificativa en el centro de Madrid de una casa asegurada contra incendios

Casas «aseguradas de incendios»

4
By Manu on 2 enero, 2013 Curiosidades

Placa identificativa en el centro de Madrid de una casa asegurada contra incendiosEs muy probable que caminando por el centro de Madrid hayáis reparado en un mensaje que aparece en muchos portales que vamos dejando tras nuestros pasos. Una frase que se repite cada pocos metros. “Asegurada de incendios”, ¿qué significan estas tres palabras?


Como os digo, siempre había despertado en mí una gran curiosidad el hecho de leer en la entrada de muchos edificios del centro de Madrid este misterioso mensaje así que no me quedó más remedio que investigar un poco… El origen de todo esto lo encontramos en la Sociedad de Seguros Mutuos de Incendios de Casas de Madrid, una asociación fundada en 1822 por Don Manuel María de Goyri.

El caso es que para aquellas fechas, la ciudad de Madrid ya había sufrido en sus propias carnes los efectos devastadores del fuego, por ejemplo hace unos días os conté que el Real Alcázar desapareció víctima de las llamas pero por ejemplo, la Plaza Mayor también sufrió varios incendios de importante gravedad. En aquella época, el hecho de que muchas viviendas tuvieran sus esqueletos hechos de madera y la ausencia de un cuerpo de bomberos eficaz, tal y como ahora conocemos, hacía que cualquier pequeño fuego, por inofensivo que pudiera parecer, pudiese terminar con la vida de cualquier inmueble en cuestión de minutos.

El fuego era un enemigo temido y un frente común para muchos madrileños así que, por medio de una iniciativa privada, los propietarios de casas situadas dentro de las murallas de Madrid optaron por constituir esta sociedad en la que cada uno de los socios era a su vez, asegurador y asegurado. Esta asociación tenía un fondo con el que se respondía para reparar los daños y efectos provocados por los incendios, es así como surge la Sociedad de seguros mutuos de incendios de Casas de Madrid.

En el reglamento de esta asociación, más concretamente en el Capítulo 5º, en el Artículo 41, se podía leer: “Se cuidará de que se coloquen en las casas aseguradas, en paraje visible una tarjeta o azulejo que diga “Asegurada de Incendios”. Es por ese motivo por el cual, aún hoy en día, podemos apreciar este mensaje a lo largo y ancho de todo el centro de Madrid. Una forma rápida de identificar, en caso de catástrofe, si la casa estaba asegurada.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Por qué tomamos uvas en Nochevieja?
Next Article El origen de la Plaza de Carros
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

4 comentarios

  1. Viviana on 3 enero, 2013 01:43

    No solo en el centro. Yo vivo en Fuencarral (pueblo) también los hay. Y también conjeturaba con su significado. Gracias!

    Reply
    • Héctor on 8 octubre, 2013 13:21

      Yo tambien vivo en fuecarral, y en el casco antiguo del pueblo hay varios edificios con dicha inscripcion, cerca de la plaza del ayuntamiento hay una casa que aun lo conserva, pero creo q no es azulejo

      Reply
  2. Roberto on 3 abril, 2013 13:42

    Hablando de edificios, ¿por que hay tantos inmuebles construidos entre 1890-1899?
    Saludos y enhorabuena por el blog.

    Reply
  3. Alex on 25 junio, 2015 21:24

    Que interesante. Admito que siempre pensaba que era porque dichos edificios se construían con algún tipo de muro cortafuegos en su interior.

    Reply
Reply To Viviana Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.