• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puerta de Asgaya

«Calidad y cantidad asgaya»

1
By Manu on 18 octubre, 2013 Recomendaciones

Puerta de AsgayaQue la gastronomía asturiana es una de las más valoradas y alabadas de nuestro territorio nacional es una realidad que no vamos a descubrir a estas alturas. El problema radicaba en los algo más de 400 kilómetros que separan Madrid de Asturias. No obstante, desde hace poco más de un año esta distancia se ha borrado gracias al Restaurante Asgaya que ha traído a Madrid lo mejor de aquella cocina.

Ubicado en el barrio de Chamartín, en la zona de Cuzco, en la Calle Doctor Fleming 52, en Asgaya se han marcado un reto, seguir sorprendiendo con la gastronomía tradicional asturiana como base pero incorporándole nuevos elementos. Una adaptación a los nuevos tiempos sin perder ni esencia ni sentido. Como marco para este bonito desafío abrieron en julio de 2012 un local moderno pero acogedor y cálido. Donde la iluminación y las maderas claras y oscuras nos van envolviendo en una atmósfera que nos permitirá formar parte de un festín pausado, cediendo todo el protagonismo a las pequeñas maravillas que Koldo Sanmartín despacha con tan buen hacer desde los fogones.

Sabiamente aconsejados por la Jefa de Sala, Maria José, dimos buena cuenta de algunos de los platos más representativos del local y de la gastronomía asturiana. Elementos como el pescado, el cabrales, la sidra o las verdinas no podían faltar en este apetitoso desfile. Allá vamos: para empezar unas sardinas sin espinas, asadas, ahumadas con hierbas silvestres sobre hogaza. Puedo asegurar que han sido las sardinas más espectaculares que he comido nunca, con un sabor ahumado sorprendente. Seguimos con una lasaña de centolla cremosa con verduras sobre crema de andariques y luego con unos huevos rotos al cabrales, puerros y cebollitas sobre crujiente de fariñes. Éste último plato quizás fue el que más me gustó de todos, y eso que la competencia era dura de verás. Sencillamente espectacular.

Como bien nos dijo María José, no podíamos irnos de Asgaya sin probar uno de los platos de cuchara así que, a pesar de que era una cena, desechamos la opción de la fabada y apostamos por unas verdinas casi viudas como en Cudillero, mejillones y berberechos y toque de azafrán. Desde luego hubiese sido un pecado irnos del local sin probar aquel manjar. Para cerrar el festín elegimos una merluza a la sidra con almejas, un producto obviamente fresco, tierno y sabrosísimo y que rematamos con una espectacular tarta de manzana, un soberbio toque dulce como broche final a una inolvidable cena.

Si sólo con leerlo ya se os han puesto los dientes largos imaginaros al tener este desfile de platos ante vuestros ojos… reconozco que todos los platos fueron brillantes, con sabores sorprendentes y con unas raciones generosas y bien presentadas. Os recomiendo Asgaya para una ocasión especial en la que uno quiere impresionar a sus invitados, no me cabe la menor duda de que el equipo de Asgaya harán todo lo que esté de su parte para ayudaros en vuestro objetivo.

Por cierto, que la palabra “asgaya”, en bable, la lengua tradicional asturiana, significa “mucho, en abundancia”. Creo que cerrar esta recomendación con la frase “calidad y cantidad asgaya”, resume a la perfección lo que uno va a encontrar en este interesantísimo restaurante. Sin duda, un lujo asequible en Madrid. Apuntad su nombre que dará mucho que hablar

Dirección: Doctor Fleming 52

Teléfono: 91 353 05 87

Precio medio: 40/45 euros

 

Las sardinas ahumadas…

Comida en el restaurante Asgaya de Madrid

Los huevos rotos….

Comida en el restaurante Asgaya de Madrid

Las verdinas….

Comida en el restaurante Asgaya de Madrid

Merluza a la sidra…

Comida en el restaurante Asgaya de Madrid

y para cerrar, tarta de manzana…

Comida en el restaurante Asgaya de Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotografías antiguas: el viaducto original de la Calle Bailén
Next Article El escurridizo guardián del Retiro
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

1 comentario

  1. Carlos on 22 octubre, 2013 09:21

    Magnífica elección, si señor. Conozco el sitio y a su dueño, Manolo, desde hace muchos años. Lleva en el barrio toda la vida, de hecho, posee otros dos establecimientos muy cerca de Asgaya. Un poco mas hacia Felix Boix, está Vigamar: bar español tradicional, donde se puede comer un buen menú a un precio moderado.
    Y un poco mas hacia Carlos Maurrás, está El Horreo, lo que podría ser un punto intermedio entre los dos anteriores: un menú de mas calidad y algo mas caro.
    Pero los 3 son buenas opciones en función de la salud de nuestro bolsillo.

    Saludos

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.