• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El escurridizo guardián del Retiro

8
By Manu on 21 octubre, 2013 Historia

Duende del Parque del Retiro, MadridEs uno de lugares más apreciados por Madrid, tanto por los visitantes como por aquellos que viven en la ciudad. Turístico y secreto casi a partes iguales, el Parque del Retiro cuenta con un misterioso guardián cuyo esmero y buen hacer sufrió, en primera persona, Felipe V. Al menos eso es lo que cuenta su leyenda.

Esculturas, fuentes, edificios, estanque…. si comenzamos una lista sobre las muchas cosas que uno puede ver en una jornada de paseo en este agraciado pulmón madrileño casi no tendríamos fin. Cerca de 118 hectáreas que esconden innumerables rincones e historias. No obstante es muy probable que pocos pudiesen certificar la presencia de un duende, a pesar de que su presencia se remonta al Siglo XVIII, a los tiempos de la llegada del primer Borbón a España.

Según ha llegado a nuestros días, Felipe V era muy dado a los paseos por este parque, en aquella época de uso exclusivo para la realeza. Tal y como cuenta la leyenda, cada día, el monarca quedaba embelesado de las nuevas y coloridas flores que adornaban sus caminatas. Unas plantas que parecían crecer de la nada, jornada tras jornada, por arte de magia. Incluso los propios jardineros del parque se preguntaban cómo era posible que cada día, diferentes flores lucieran en todo su esplendor.

Al tiempo, comenzó a plantearse la existencia de nuestro escurridizo protagonista, la de un huidizo duende que cada día inundaba su particular universo, el Retiro, con bellas y aromáticas flores que hiciesen los paseos de Felipe V lo más placenteros y hermosos posibles. Alguno de los trabajadores del parque incluso aseguraban haber tenido encuentros fugaces con el duende, un peculiar personaje de reducido tamaño que siempre se las apañaba para escapar entre la vegetación y la maleza sin que nadie, hasta el momento, haya podido darle captura.

Pero aquí no acaban sus apariciones. Años más tarde, cuando el parque pudo ser ya visitado por el público en general, fueron muchas las parejas de enamorados las que decían haber sentido la presencia de este habitante del parque. Algunos se aventuran en afirmar que las parejas que tenían la suerte de verlo disfrutaban para siempre de una relación estable y llena de buenos momentos.

Desde aquí os reto a que vayáis al Retiro y seáis capaces de encontrar a este peculiar personaje, sin duda una empresa difícil. No obstante, si queréis ir a lo seguro, en la antigua Casa de Fieras, sobre una de las jaulas que en su día habitaron osos, encontramos una escultura dedicada a este simpático duende. En la obra de José Noja, del año 1985, vemos a nuestro protagonista de hoy tocando la flauta con su rostro gracioso y sus características orejas en punta. Un bonito homenaje para el culpable de que el Retiro, año tras año, se vista de flores en cada primavera. Un ser que lleva siglos habitando entre nosotros y custodiando este preciado parque. Al menos, eso es lo que dice la leyenda.

Duende del Parque del Retiro, en Madrid

Fotografía de la entrada sacada de madridfotoafoto.blogspot.com

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article«Calidad y cantidad asgaya»
Next Article Fotos antiguas: el vendedor de crecepelo
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

8 Curiosidades del Parque del Retiro

El túnel de Bonaparte

8 comentarios

  1. Isa on 21 octubre, 2013 12:18

    Una historia muy tierna. Gracias por compartir con nosotros toda esta sabiduría :____)

    Reply
  2. Borja on 21 octubre, 2013 15:11

    En el ultimo párrafo se te a colado, empresa por presa.

    Desde aquí os reto a que vayáis al Retiro y seáis capaces de encontrar a este peculiar personaje, sin duda una empresa difícil.

    Un saludo y genial tu blog. Me encanta.
    Borja LLorente

    Reply
    • Manu on 22 octubre, 2013 00:46

      No se me ha colado, quería decir «empresa» como sinónimo de «misión» 😉 Un saludo!

      Reply
  3. Tere on 21 octubre, 2013 20:46

    ¿Dónde está exactamente? Me refiero, por qué puerta hay que entrar para llegar a ver la estatua del duende? Gracias, excelente historia y excelente blog!

    Reply
  4. chema on 24 octubre, 2013 13:08

    Entrando por la puerta de Alcalde Sainz de Baranda, justo en la parte trasera de la biblioteca. Está junto al foso, encima de la jaula del oso.

    Reply
  5. chema on 24 octubre, 2013 13:12

    Lo que poca gente sabe, es que la actual biblioteca, era la junta municipal del distrito y, durante un año, fue el colegio público Nuestra Señora de la Almudena, ya que este estaba en obras de remodelación. Teníamos el patio de recreo mas chulo del mundo, todo el Retiro como campo de juegos!!!

    Reply
  6. Aitor on 24 octubre, 2013 17:42

    He ido hoy con mi pareja buscando el duende y no estaba donde se muestra en la foto. Una lastima, tendremos que seguir buscandolo con mas empeño.

    Un saludo.

    Reply
  7. Miguel Molina on 19 noviembre, 2013 17:49

    Gracias por el enlace en la foto. Es todo un detalle.

    Enhorabuena por el blog. Saludos.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.