Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Brokers por un día

2
By Manu on 18 abril, 2014 Edificios

El "parquet", estancia central del Palacio de la Bolsa, en MadridImagino que la gran mayoría, al igual que yo, siempre habéis mirado al “mundo de la bolsa” desde la distancia que da el saber relativamente poco de un sector tan amplio y enrevesado. Para que esto deje de ser así os propongo un plan perfecto, una visita guiada por el Palacio de la Bolsa ¿quién se anima a ser un broker?

Reconozco que yo, chico de letras y con cierta alergia a los números, siempre he sentido cierto recelo hacia un sector que percibía hermético y misterioso. Un término como “la bolsa” tan complejo que se nos desliza entre los dedos pero a su vez tan potente como para mover los hilos del mundo actual. Qué decir del edificio que esta institución ocupa en Madrid, junto a la Plaza de la Lealtad. “Se mira pero no se toca”, pensaba cada vez que me cruzaba con él.

Así fue hasta que supe que semanalmente, todos los jueves a las doce del mediodía se organizaban visitas guiadas y gratuitas para conocer los entresijos de este imponente edificio y que nos acercará, a grandes rasgos, algunas nociones de este mundo tan etéreo como trascendente. Dicho y hecho, reservé mi plaza y allí me presente, dispuesto a no perder detalle de todo lo que me contasen…

Tampoco quiero desgranar estancia por estancia todo lo que vimos ya que de hacerlo creo que perdería el factor sorpresa de este tipo de experiencias que es donde radica gran parte de su encanto. El hecho de sorprendernos cada vez que nos adentramos en una nueva sala sin ninguna referencia previa. Si sois unos enamorados de Madrid disfrutaréis seguro caminando por el interior de este solemne edificio, inaugurado en 1893 por la Reina Maria Cristina. Lo que más me gustó es que se ha sabido mantener ese aire elegante y refinado, con sus salas de techos elevados y elegantes suelos. Durante el recorrido nos explicaron muchas curiosidades, como la simbología que decora sus paredes, la leyenda de Mercurio, Dios del Comercio o de donde procede el término de ‘la bolsa’.

Paneles de la bolsa en el Palacio de la Bolsa en Madrid

Sólo os mencionaré por encima parte del recorrido que hicimos, genialmente explicado por la guía. Desde el “Salón de los Pasos Perdidos” (en el cual se puede ver el impacto de una bala de la guerra Civil) al espectacular y refinado “Salón de Cotizar” (aquí merece la pena detenerse a contemplar el fresco que ocupa el techo) por último el alma de esta institución es el “Parquet”, la estancia central que tantas veces hemos visto en la televisión y en las películas y donde los corredores voceaban las operaciones que sacudían el mercado.

Salón de Cotizar, en el Palacio de la Bolsa de Madrid

Toca decir que el ambiente que hoy se respira en el Palacio de la Bolsa es muy diferente al que podríamos imaginar. Según nos contaron, desde que la tecnología, internet etc fueron incorporándose a nuestras vidas esta sala se fue vaciando paulatinamente. Hoy los corredores de bolsa pueden realizar sus operaciones desde sus domicilios y despachos. En la actualidad, el parquet se muestra algo desangelado y vacío, sobre todo por las referenicas que tenemos del mundo del cine y la tele, pero una vez te sitúas en el la sensación es fabulosa.

Palacio de la Bolsa de Madrid

 

Desde aquí os animo a que os apuntéis a una de estas visitas para conocer más de cerca los orígenes y funcionamiento de esta institución y también surcar las salas de esta magnífica sede, otro rico elemento del patrimonio de Madrid que de otra manera, no podríamos conocer. El Palacio de la Bolsa alberga numerosos secretos que está dispuesto a compartir con todos vosoros.

Para reservar una plaza en la visita guiada al Palacio de la Bolsa que se realiza cada jueves a las doce se puede hacer o bien mediante correo electrónico  exposicion@grupobme.es o llamando, de 9:30 a 13:30 h., a los siguientes teléfonos 91 589 10 20 ó 91 589 11 62

Detalle del Palacio de la Bolsa en Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: saltimbanquis en 1895
Next Article ¿Una rosquilla gigante en Chamberí?
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

2 comentarios

  1. Larisa on 22 abril, 2014 16:18

    Gracias Manu! Hace tiempo soñaba ver este palacio por dentro 🙂 Muy buena noticia!

    Reply
  2. Manuela on 26 febrero, 2016 14:34

    Me ha encantado… llamaré para ir

    Reply
Reply To Larisa Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.