Algunos de mis primeros, y vagos, recuerdos que se diluyen en Madrid están unidos a la Plaza del Rey. La conocí hace 10 años cuando vine de visita un fin de semana, ahora el destino nos ha querido juntar de nuevo y vivo a dos escasos minutos de ella. Una oportunidad única para perderme, una y otra vez, por sus secretos y pasado.
Autor: Manu
Hoy, con motivo del aniversario de la muerte del reconocido y prolífico autor del Siglo de Oro, conocemos uno de los espacios más idílicos y recónditos de Madrid, precisamente, muy ligado a Lope de Vega.
Algo que tienen en común todos los veranos es que se cierran con una importante dosis de pena. No obstante, siempre nos quedará la posibilidad de revivirlos, aunque sea de manera sutil, a través de la fotografía.
Siempre vinculado con el lado más triste y apenado de Madrid el viaducto de la Calle Segovia también guarda entre sus muchos recuerdos un agradable y romántico relato.
Llegan mis vacaciones, momento de aparcar momentáneamente Secretos de Madrid. Es la hora de reponer fuerzas y ordenar la cabeza de cara a la nueva temporada.
Aterriza en Madrid un nuevo concepto de servicio de comida a domicilio pruébalo con un descuento de 10 euros gracias al cupón que os traigo en este secreto. Cenar en los mejores restaurantes de la capital y sin moverte de casa ahora es posible y además con una promo muy interesante.
Hacía mucho que no me dejaba caer por uno de mis secretos preferidos de Madrid. Lo encontré demasiado concurrido para mi gusto, aún así, el espectáculo que nos regala lo siguen haciendo una visita necesaria e insalvable.
Para hacer un poco de vida social, para salir a refrescarse o simplemente para contemplar Madrid, los balcones son mucho más relevantes de lo que imaginamos, por eso, hoy nos lanzamos a la calle a buscar a los más veteranos de la capital.
El Archivo de la Villa rescata 300 de sus mejores piezas y las reúne en esta exposición que se podrá visitar en el Centro Cultural Conde Duque hasta el próximo 25 de octubre. Una manera maravillosa de admirar y asimilar el patrimonio de Madrid.
No se cansa de recibir visitas ni halagos. En cualquier época del año supone un acierto visitarlo y esa es quizás una de las mayores virtudes de esta catedral de vidrio que asume el papel principal en el secreto de hoy.
Hoy es 27 de julio y, amigos de los secretos de Madrid, eso indica que estamos en la fecha en la que se produce uno de los sucesos más inexplicables de la Villa. Un fenómeno que se lleva produciendo siglos y que nos lleva directos hasta el Monasterio de la Encarnación.
Hoy nos detenemos en uno de mis rincones predilectos de Madrid, siempre es un acierto pasearlo o tomar algo en una de sus tranquilas terrazas, rodeados de su historia. Mientras siga teniendo una vida calmada seguirá siendo un lugar maravilloso.
A principios del siglo pasado Madrid presumía de un aire tan puro y limpio que éste era recomendado en muchos hospitales, un remedio que protagoniza el secreto de hoy.
El próximo 28 de julio abre sus puertas en Madrid el primer Steak ´n Shake, un restaurante americano especializado en hamburguesas de máxima calidad y batidos y tú puedes ser uno de los primeros afortunados en degustar su carta.
Hoy nos toca conocer una realidad un pelín macabra que se dio en muchos cafés y establecimientos de Madrid sin que muchos de sus clientes la conocieran, el verdadero origen de sus mesas.

