• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cafés Literarios

Las mesas más tétricas de Madrid

4
By Manu on 20 julio, 2015 Curiosidades

¿Qué cara se os quedaría si estuvieseis tomando un café o unas cañas en un local y os dijeran que la mesa, en torno a la cuál estáis sentados, hubiese sido utilizada anteriormente como lápida? Imagino que a más de uno se le atragantaría la consumición pero este “reciclaje” de lápidas fue muy común en Madrid hace algún tiempo.

Para encontrar al artífice de este fenómeno vamos a poner rumbo a la Plaza de Manuel Becerra. Allí, paralela a la Calle del Doctor Esquerdo y cercana a la estación de Metro de O´Donell transcurre la discreta Calle de Antonio Toledano, este personaje fue el culpable de que durante varias décadas miles de madrileños se reuniesen y charlasen alrededor de lápidas, aunque casi siempre, desconocedores de este macabro asunto.

El tal Antonio Toledano montó un negocio de compra-venta de lápidas que consistía en adquirir las lápidas que ya hubiesen quedado en desuso o abandonadas para hacer planchas de mármol con las que montar mesas que posteriormente vendía a cafés o tabernas, después de una intensa sesión de pulido, claro está. El problema es que, en algunas ocasiones este proceso de borrado no se realizaba con el énfasis necesario, pensando que al dejar las inscripciones o epitafios en la parte inferior de la mesa, nadie se daría cuenta… Pero claro, al final alguien siempre termina por mirar donde no debe, bastaba con que algún cliente se agachase a recoger algún objeto caído en el suelo y que lanzase una simple ojeada a la mesa. Es en ese momento en el que se iba a encontrar la tétrica sorpresa, algún epitafio o inscripción capaz de dejar blanco a cualquiera. ¡La mesa con la que compartía charla y consumición era en realidad una lápida! Intuyo que muchos no tardarían demasiado en pedir la cuenta ante tal descubrimiento.

Esta macabra costumbre se extendió durante la postguerra cuando ante la escasez de mármol de Carrara se reutilizó este material para darle diferentes usos en tiendas y otro tipo de negocios. La próxima vez que estéis tomando algo en un café/taberna tradicional de Madrid, si os queréis evitar sustos ni se os ocurra mirar la parte inferior de la mesa, quedáis avisados.

Cafés Literarios

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: La frondosa Plaza de Ópera
Next Article Concurso: ¿Dónde sería tu #momentoburguerSnS?
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

4 comentarios

  1. Noecitos on 20 julio, 2015 17:36

    Está visto que lo de reutilizar ya se llevaba entonces…
    En la película La Colmena hay una escena en la que dan la vuelta a las mesas de un café y se descubre que, efectivamente, son lápidas pulidas.
    ¡Qué cosas tiene Madrid!

    Reply
  2. José Piris Baena on 20 julio, 2015 18:26

    Recuerdo ahora una escena de La Colmena de Mário Camús donde Cela, Paco Rabal y otros contertulios descubrían la lápida que les servía de mesa.

    Reply
  3. Leo on 31 julio, 2015 10:25

    Interesante post, no conocía esta historia.

    Saludos.

    Reply
  4. Daniel Fernández on 23 marzo, 2017 20:20

    Yo trabajo en la mencionada calle de Antonio Toledano. Supongo que lo de las lápidas no sería el motivo por el que le pusieron una calle. ¿Sabéis algo más sobre el personaje?

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.