Autor: Manu

En 14 septiembre de 1580 nacía en Madrid uno de los personajes más singulares y únicos de cuantos habitaron la Villa. Me refiero a Francisco de Quevedo y Villegas, autor del Siglo de Oro, cuya pluma y avatares le hicieron ser una de las más grandes celebridades de la época. Su recuerdo aún se mantiene muy vivo y encendido en la capital con numerosos homenajes, como una calle y una estación de metro que adoptaron su nombre o varias esculturas y placas que se encargan de recordarnos su intenso paso por Madrid. Hoy, desde Secretos de Madrid me gustaría rendir…

Read More

El Parque del Retiro es uno de los lugares más conocidos y representativos de Madrid, no es para menos, son aproximadamente cinco siglos acumulando secretos y anécdotas.  Ideado para servir de lugar de descanso y relax para los miembros de realeza, hoy vamos a conocer que en él hubo algunas personas que se “retiraron” de una forma diferente y, sobre todo, prolongada. Hoy descubrimos que en pleno corazón de este parque, hubo un cementerio. Un supuesto tesoro escondido, un escurridizo duende, recreaciones de batallas navales en mitad de su estanque… El Parque del Retiro es un verdadero hervidero de historias,…

Read More

Hay imágenes que transmiten tanta serenidad que uno las observa casi de puntillas, como sin querer entrometerse en lo que tiene delante de sus ojos. Así me siento con esta fotografía de Ignacio Gómez Cuesta, en la que vemos Madrid conciliando el sueño, sereno, respirando con una calma que nos adormece. La Basílica de San Francisco el Grande nos hace sentirnos diminutos de día al pasar junto a su enorme cúpula, recordemos que es la tercera de mayor diámetro de toda la cristiandad. Una presencia visible desde muchos puntos de la capital. Aquí la vemos elegante e iluminada, disfrutando de…

Read More

Ya os aviso. El último finde de mes, 30 de septiembre (sábado) y 1 de octubre (domingo) no hagáis planes, o mejor dicho, ya tenéis plan. Madrid participará en Open House, un evento que se celebra en todo el mundo y gracias al cual se podrá visitar más de un centenar de edificios y lugares cuyo acceso habitualmente es mucho más restringido. Una ocasión única para conocer los secretos de esta apabullante urbe. Los números hablan por sí solos, un centenar de lugares por visitar y tan sólo 48 horas para hacerlo. Habrá que ser muy selectivo y acertar según los intereses personales. Esta…

Read More

Provinciana, tranquila, sosegada. Hoy nos detenemos en la Plaza de la Puerta Cerrada, una encrucijada de caminos por la que todavía se respira un casticismo demudado, un sentir diferente. Pocos nombres del callejero de Madrid tienen unos orígenes más remotos que este lugar. Hasta el Siglo XII hay que viajar en el tiempo para imaginarse aquella ciudad envuelta en una muralla de motivación cristiana. Uno de sus accesos, debido a su estrechez, era un nido de atracos y maleantes, de ahí que casi siempre estuviese cerrado, de ahí que se le conociese como la Puerta Cerrada. Aquella puerta se derribó…

Read More

Un colorido recoveco en el Madrid de los Austrias, un camino a ningún lado, una sorpresa de ocultas intenciones. La Plaza del Conde de Miranda no acepta otra cosa que no sea el silencio. Siempre que la visito la comprendo en intimidad, la miro, la contemplo y reanudo mi marcha sintiendo que algo se me escapa de las manos… Sin embargo el otro día llegó a mis oídos una leyenda que me dejó helado, estaba convencido de que esta plaza no era sincera conmigo, que al menos se guardaba un secreto del que no me quería hacer partícipe. Una de…

Read More

Llegó septiembre. Tanto hablar de julio y agosto, del verano, de las vacaciones y él, de nuevo, se presenta aquí en casa, sin aviso previo, sin timbrar al telefonillo, sin un escueto whasapp que diga “Llego en 5 min.”. Este mes cada año es más descarado. Llegó septiembre y los recorridos por Madrid ya se permiten ciertos lujos, se pueden empezar antes, se pueden improvisar más, se pueden valorar como antaño. Ahora los paseos oscurecen más temprano, aceptarán incluso una manga larga por las noches y a cada paso que lanzas, uno se siente etéreamente reconfortado, como si la ciudad…

Read More

La llegada del Emperador Carlos V a España supuso el desembarco en nuestras tierras de considerables novedades. Una de ellas fue la del consumo de la cerveza, liquido con matices dorados que el monarca gustaba de consumir en sus círculos íntimos, con otros tantos cortesanos llegados, como él, de Gante. Así comenzó el vínculo entre Madrid y esta bebida, una relación que se fue consolidando con paso firme. De hecho, ya en 1712 había repartidos por la Villa once puestos con licencia para vender cerveza y en el Siglo XIX, la capital contaba con, nada más y nada menos, que…

Read More

Hicieron durante muchísimos años una labor encomiable, ardua y poco o nada valorada. Hablo de las miles de lavanderas que, día tras día, plegaban sus piernas a orillas del río Manzanares para dejar impolutas ropas ajenas. Personas que demasiadas veces tenían que soportar, además de unas condiciones de trabajo durísimas, habladurías y desprecios, casi consideradas unas parias en aquel Madrid vetusto y trasnochado. Hay que decir que hasta 1860 no llegaron a la Villa las primeras casas con agua corriente, en el Barrio de Salamanca. Así que hasta que este lujo se convirtió en algo habitual en las viviendas de…

Read More

Imagina que vas paseando tranquilamente por los senderos de tierra del Parque del Retiro. Todo cuanto te rodea es frondoso y verde cuando de pronto, una presencia discordante, acapara toda tu atención. La miras varias veces hasta asegurarte de que es tan cierta y real como parece, una pequeña construcción coqueta  de tonos saltones. Sin darte cuenta has topado con la Casita del Pescador. Uno de los muchos secretos que guarda el Retiro, un lugar para contemplar con detenimiento. Como (casi) todo en esta vida, también su existencia tiene un porqué y una explicación. Ubicada en la zona noreste del…

Read More

Lo he comentado no pocas veces, mientras paseo por Madrid son demasiadas las ocasiones que me siento como un niño. Absorto, inmóvil, atento a cada nuevo escenario cuyo imaginario telón se desliza ante mis ojos sacudiéndome los sentimientos. Lo malo es que hay lugares por los que paso una y otra vez y sigo sintiendo casi lo mismo, pero nada igualable a la primera vez. Porque ese primer cara a cara tiene algo mágico que, sin que lo sepamos se nos queda grabado en el subconsciente Un misterioso baúl, sin cofre ni candados, que nos susurra al oído que salgamos…

Read More

Pocas calles tienen un vínculo más significativo con Madrid que la Calle Atocha. Con sólo nombrarla a uno ya le vienen a la cabeza recuerdos y sensaciones ligadas a la Villa porque ¿Hay algo más madrileño que la Calle Atocha? Histórica y noble, parte de la Plaza de la Provincia y desemboca en el Paseo del Prado. Palacios, iglesias, comercios…Por su aceras han desfilado personas de toda condición, dándole ese carácter abierto y generoso que nos brinda en nuestros días. Sus recuerdos son tantos que resulta imposible descifrarlos todos. Para hacernos una idea de la buena salud que ha gozado…

Read More

¿Qué os parecería si os obligasen a realizar una agotadora tarea, de manera infinita? Algo así como la leyenda de Sísifo pero a pequeña escala. Pues bien, una situación similar y frustrante, pero en menos grado, es en la que se encuentra nuestro próximo invitado. Experto en acaparar miradas, a pesar del contante zumbido que le rodea, esta escultura la encontramos junto a la Casa de los Cinco Gremios y el Teatro Caser Calderón, en la tristona Plaza de Jacinto Benavente. Muchos ya le conocéis, os estoy hablando de El Barrendero, quien se ubica allí donde la Calle Carretas se…

Read More

Madrid en agosto es sinónimo de calor, de calles vacías (bueno realmente nunca están vacías pero para lo que es la capital el resto del año sí que se percibe un vacío considerable) y de, por supuesto, una de las palabras preferidas de los vecinos de la ciudad ¡VERBENAS! Llegan un año más unas de las fechas más castizas de la Villa: San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Una tripleta de excusas para festejar, para sacar a relucir nuestro madrileñismo. Como cada semana, se acerca el finde y para los grupos de amigos que se han quedado en Madrid…

Read More

Aunque no te muevas de Madrid este verano, te voy a ofrecer la opción de escaparte. Sí, aunque sólo sea por un rato…Bueno eso será si lo consigues porque el Plan Secreto que os traigo esta semana está lleno de adrenalina y acción. Ah! Y de una más que merecida recompensa dulce. Ya sabéis que de manera mensual os traigo planes diferentes y originales, esta vez la propuesta fusiona una actividad lúdica y otra gastronómica. Ideada por mis amigos de PANGEA The Travel Store, hoy os quiero hablar de este ‘Escápate si puedes’ que está diseñado para pasar un buen…

Read More