• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Open House Madrid

48 horas para explorar Madrid ¿Estás preparado?

0
By Manu on 7 septiembre, 2016 Recomendaciones

Ya os aviso. El último finde de mes, 30 de septiembre (sábado) y 1 de octubre (domingo) no hagáis planes, o mejor dicho, ya tenéis plan. Madrid participará en Open House, un evento que se celebra en todo el mundo y gracias al cual se podrá visitar más de un centenar de edificios y lugares cuyo acceso habitualmente es mucho más restringido. Una ocasión única para conocer los secretos de esta apabullante urbe.

Los números hablan por sí solos, un centenar de lugares por visitar y tan sólo 48 horas para hacerlo. Habrá que ser muy selectivo y acertar según los intereses personales. Esta enorme disyuntiva se la debemos como decía al principio a Open House, un festival de arquitectura internacional que este año se celebra en más de 30 ciudades de todo el globo como Nueva York, Roma, Atenas o Melbourne. En España se lleva celebrando en Barcelona desde el año 2010. Ahora la capital se suma por segundo año a esta genial medida que permitirá a los ciudadanos conocer el interior y la historia de muchas de las construcciones y edificios junto a los que pasea de manera habitual.

Open House Madrid

Tras la exitosa primera edición se han sumado nuevos edificios a la acción como por ejemplo: El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, la nueva Ciudad del Bbva, más conocida como “la vela”, el Edificio Beatriz, la Biblioteca Regional Joaquin Leguina, mi querido Circulo de Bellas Artes, la Casa Palazuelo de Antonio Palacios, el  Centro cultural Daóiz y Velarde, la Estación de Delicias (actual Museo del Ferrocarril), la Fundación Carlos Amberes, el Hospital de Maudes, el Instituto Cervantes, el Museo Lázaro Galdiano, el estadio de La Peineta, el Palacio de Longoria (Sede de la Sgae), la Real Fábrica de tapices o el lujoso Hotel Urban. (Aquí podéis ver el listado completo de sitios)

Open House Madrid

Todos ellos se suman a escenarios que ya se pudieron visitar el año pasado. Además, están participan numerosos estudios de diseño y de arquitectura así como algún taller de arquitectura. También se organizan rutas como una por el Retiro, otra por Madrid Río incluso por la Ciudad Universitaria, siguiendo el rastro de la Guerra Civil. La oferta es muy variada y al gusto de todos, el único problema, que no haya más tiempo para poder visitar más sitios.

Todas las visitas son gratuitas, lo mejor es que echéis un vistazo a la página web del evento y podáis decidir mejor, o incluso apuntaros, ya que en alguno de los sitios es necesario una pre-inscripción por temas de aforo y logística.

Los próximos 30 de septiembre (sábado) y 1 de octubre (domingo) tenéis una cita con Madrid ¡No faltéis!

Open House Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Plaza de la Puerta Cerrada, 1934
Next Article La postal de la semana: Madrid y sus sueños
Manu

Related Posts

Madrid la ciudad del futuro en la comunicación

Un verano con la mejor música, gracias a Coca-Cola

Formación en Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid: prepárate para una carrera en alta demanda

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.