• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Parque del Retiro

¡El Retiro tuvo un cementerio!

1
By Manu on 12 septiembre, 2016 Curiosidades

El Parque del Retiro es uno de los lugares más conocidos y representativos de Madrid, no es para menos, son aproximadamente cinco siglos acumulando secretos y anécdotas.  Ideado para servir de lugar de descanso y relax para los miembros de realeza, hoy vamos a conocer que en él hubo algunas personas que se “retiraron” de una forma diferente y, sobre todo, prolongada. Hoy descubrimos que en pleno corazón de este parque, hubo un cementerio.

Parque del Retiro

Un supuesto tesoro escondido, un escurridizo duende, recreaciones de batallas navales en mitad de su estanque… El Parque del Retiro es un verdadero hervidero de historias, unas más conocidas, otras menos. Lo que poquita gente sabe es que en el centro de este oasis madrileño hubo un camposanto, pero ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? Vayamos poco a poco, resolviendo estas incógnitas.

Retrocedemos al reinado de Carlos III (1759- 1788), el apodado “Mejor Alcalde de Madrid” decidió  levantar, más bien ordenó levantar, un cementerio en el que reposasen los restos de los empleados de este parque, un escenario predilecto para la realeza por aquella época. Por eso, a finales del Siglo XVIII el Retiro pudo añadir, a su ya amplia colección de caprichos y puntos de interés, este inquietante lugar. Hay que comentar que aquí también recibieron sepultura algunas de las víctimas mortales de la Guerra de la Independencia.

Lo que muchos os estaréis cuestionando es ¿Dónde estaba? Para ello hay que imaginarse un terreno que estuviese situado entre el Paseo de Coches, la Estatua del Ángel Caído, el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. No obstante cuando se decidió construir el Paseo de Fernán Núñez, se reformó toda esta zona perdiéndose para siempre el rastro de este cementerio. Falta saber si los restos que aquí se custodiaban fueron retirados y ubicados en otro camposanto o si, por el contrario, se quedaron allí para siempre…

Cementerio en el RetiroPlano del Retiro donde se ve la zona que ocupó el cementerio, sacado de cementeriosdemadrid.blogspot

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: Madrid y sus sueños
Next Article Fotos antiguas: La Puerta del Sol de 1905
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

1 comentario

  1. Pingback: Píldora Madrileña nº8: La Estatua del Ángel Caído. – PodCastizo

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.