¿Os imagináis despertaros un día, abrir internet en el móvil de camino al trabajo y ver que la noticia que abre todas las portadas es que el Museo del Prado ha quedado reducido a cenizas por culpa de un devastador incendio? ¿Qué cara se os quedaría? Bueno, pues una situación muy similar es la que se vivió en Madrid hace unos años. Una argucia que respondía a un honorable propósito. Recapitulemos. “¡Noche, lóbrega noche! Podríamos decir con don Juan Nicasio Gallego, si la ocasión no fuera harto inoportuna para andarnos con floreos retóricos y si la idea de lobreguez pudiera…
Autor: Manu
La sala de estar de los madrileños, como me gusta llamarle, cumple este 2017, cuatro siglos de historia. Cuatrocientos años viviendo en primera persona las principales idas y venidas de Madrid: ejecuciones, mercadillos, corridas de toros, proclamaciones reales…. En su perímetro ha habido, y habrá, huueco para todo tipo de celebraciones. ¿Te has preguntado alguna vez las dimensiones de esta plaza? Lo primero que hay que resaltar es que no es cuadrada, aunque al verla a pie de calle sí pueda parecerlo, una percepción que se aclara cuando vemos una fotografía de la Plaza Mayor desde el aire y así,…
Hoy es una noche especial, de sueños intranquilos y muchos nervios, el calendario marca el 5 de enero y eso significa la inminente llegada de los Reyes Magos de Oriente, cargados de regalos (y de carbón) para todos. Aunque a través de iniciativas privadas, la Cabalgata de los Reyes se venía celebrando desde bastante antes no fue hasta el año 1953 cuando el Ayuntamiento de Madrid tomó las riendas de la organización de este emotivo evento. Hoy durante su celebración se modifica y colapsa el tráfico del centro de la ciudad, y se forma un enorme dispositivo, de hecho en…
Mañana es 5 de enero, una de esas fechas que, tengas la edad que tengas, te dibuja una sonrisa en el rostro. Llegan los Reyes Magos de Oriente y Madrid se viste de gala para recibir a sus majestades en su tradicional cabalgata. Aquí os dejo un poquito de información práctica para los interesados en acudir a este emotivo acto. El desfile comenzará a las 18:30 horas de la tarde ¿El punto de partida? Nuevos Ministerios, desde allí, la comitiva real avanzará por los siguientes puntos: Plaza del Doctor Marañón, Glorieta de Emilio Castelar, Plaza de Colón y Paseo de…
Aunque hoy Madrid nos parezca una ciudad casi infinita e imposible de acotar resulta muy llamativo que hasta hace no tanto, fue una ciudad amurallada. Lo que pasa es que a diferencia de otras ciudades que nos vienen a la mente, como por ejemplo Ávila, este muro no se mantuvo con fines defensivos sino con un objetivo recaudatorio, el poder gravar todas las mercancías que entrasen a la Villa y así controlarlas más fácilmente. Fue la denominada Cerca de Felipe IV el muro que se utilizó con este fin y que envolvió la capital hasta bien tarde pero ¿Hasta cuándo?…
Seguro que las has paseado en cualquiera de sus tres tramos, originalemnte independientes y autónomos entre sí, pero ¿Has recorrido la Gran Vía desde su inicio, en la confluencia con la Calle de Alcalá, hasta sus últimos números, en la desembocadura de la Plaza de España? Hacerlo es pasear por bellos edificios, por un torrente de vida que no descansa nunca. La duda es ¿Sabes cuánto mide de largo la calle más famosa de Madrid? Algo más de 1,3 kilómetros, exáctamente 1.316 metros de puro frenesí y sensaciones. ¡Te animo a que la recorras un día de principio a fin!
Nervios, ilusiones, deseos, tensión, sonrisas intranquilas. Son demasiados los gestos y sentimientos que afloran entre los más pequeños los días previos a la llegada de los Reyes Magos. Una visita que, durante sus jornadas anteriores siempre nos ha dejado estampas muy similares a la preciosa mirada que hoy nos deleita. Niños pegando sus inocentes rostros sobre los fríos escaparates de las jugueterías, mirando absortos sus grandes anhelos. Ya comenté en un post anterior que la gran virtud de la Navidad es mantener intacta la magia que envuelve todo cuanto toca. Hoy en día, si con photoshop cambiásemos varios de esos…
Bueno amigos, se termina el año así que me he animado a reunir dentro de un mismo post un gran puñado de las principales curiosidades que podemos encontrar por Madrid, un listado de récords y tops que, encierra un montón de secretos. Una mirada al lado más anecdótico de esta alocada ciudad. Chascarrillos con los que sorprenderéis a vuestros amigos y conocidos,: ¡Allá van! La calle más larga: Calle de Alcalá Gracias a sus algo más de 10 kilómetros de longitud, 10.200 metros para ser exactos, es la más grande de todo el callejero de Madrid. ¡Atraviesa 5 de los…
¿Quién dijo que las Navidades atiborran de gente las calles de Madrid? Bueno de acuerdo, esta afirmación es cierta al 99,9 por ciento de los lugares y los casos. Lo que ocurre es que estas fechas también nos brindan algunas que otras imágenes verdaderamente insólitas en nuestro imaginario. Para nuestra fortuna, siempre hay algún objetivo indiscreto capaz de atestiguarlo. En esta ocasión tenemos que agradecer a Raquel Díaz Hernández el que podamos ver la Calle Preciados como nunca la habéis podido pasear…¡Desierta! O bueno casi, porque en el horizonte sí que es verdad que se intuyen un par de siluetas.…
El nuevo año que ya asoma la nariz a la vuelta de la esquina se avecina interesante y movido para uno de los puntos más solicitados de nuestra ciudad, la Plaza Mayor. Resulta que en este 2017 este recinto cumple cuatro siglos de vida. Un aniversario que vendrá de la mano con una programación de lo más singular y seguramente, no exenta de polémica. En el plan que fue ayer aprobado por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid ha decidido recuperar de manera simbólica, a lo largo de todo este 2017, algunos de los…
Ni por asomo podrían imaginar aquellos cándidos infantes que posan rígidos ante nosotros las incontables parrandas que ha tenido que soportar el escenario que les rodea. La estructura de ladrillo del centro de la imagen delata sus coordenadas, la Plaza del Dos de Mayo. Cuando Malasaña ni siquiera era Malasaña. Por aquel entonces este barrio era más conocido como Maravillas (nombre que por cierto me fascina) o Universidad. ‘Malasaña’, la Movida y todo lo demás llegaría mucho, pero mucho, más tarde. Por la época en la que está fechada esta foto de Juan Lacoste, entre 1903 y 1906, el barrio…
Cuando os mencionan un restaurante de comida china lo primero en lo que pensáis es en cerdo agridulce, pollo con almendras, arroz tres delicias y un caledario de regalo al pedir la cuenta. Lo sé, a mi también me pasa. Antes de seguir leyendo estas líneas os voy a pedir que dejéis de lado todos los clichés que van asociados s a este tipo de locales ya que hoy os quiero hablar de Chan Street. ¿Comida china? Sí, pero diferente, muy diferente. Con la premisa de servir comida china callejera y de huir de los tópicos ha abierto, hace poco…
Siempre que alguien va a visitar Madrid y me pide recomendaciones sobre qué lugares explorar bajo la premisa conceptual de “Secretos de Madrid” en mi listado trato de incluir un par de museos. Curiosamente, pocas veces menciono a esa afamada trinidad instalada a orillas del Paseo del Prado y que ha dado a nuestra Villa, relevancia internacional. Ellos no necesitan recomendaciones. Prefiero encaminar los pasos de los demás hacia otros museos más coquetos y discretos, ubicados en edificios singulares. De ellos, y de una estupenda iniciativa, os quiero hablar hoy. Resulta que cinco de estos espacios, el Museo Lázaro Galdiano,…
Las mejores fotografías son aquellas que nos hacen clavar la mirada sobre ellas durante unos cuantos segundos, olvidándonos de cuanto nos rodea. Exactamente, esto es lo que sucedió el día que me di de bruces con la captura que nos ocupa en este instante. Insólita y polvorienta. No la había visto jamás pero enseguida tuve ganas de formar parte de ella, de su paisaje. De ser uno más de sus actores. Imagino que os ocurre lo mismo. Los últimos rayos de sol danzaban por la Calle Carretas, supongamos que aquella primera semana de marzo. La fecha podría ser 1930, quizás…
Hoy vamos con un hecho insólito que se da en el callejero de Madrid sin que mucha gente recaiga en su existencia y es que dos de las bonitas placas que indican el nombre de las calles, se refieran a un mismo hecho, contándonos un igual relato, casi por “fascículos”. A pesar del frío, vamos a caminar hasta el Madrid más histórico para conocer donde se da cita este secreto. Vamos a situarnos en el espacio. Cojamos la Costanilla de San Andrés, pegada a la iglesia del mismo nombre, en plena Latina y allí encontraremos una calle sinuosa, de trazado…

