Madrid, al igual que otras ciudades, sufre un problema severo de pérdida de la memoria inmediata. Me ocurre un montón de veces que camino por una calle, veo una tienda nueva y de pronto pienso ¿Y qué había antes aquí? Reviso en mis archivos memorísticos y pocas veces encuentro respuesta. Es el inconveniente de la enorme rotación de negocios que sufren todas las grandes ciudades. Sólo unos pocos resisten con fuerza los nuevos tiempo y la ley de la oferta y la demanda no respeta a nadie. Es lo que le ocurrió a la que fue durante mucho tiempo, la…
Autor: Manu
En cuanto vi este foto del viaducto de la Calle Bailén tuve la inmediata sensación de que, con el paso del tiempo, el tablero de esta enorme construcción de Madrid, fue perdiendo una vida más estática y sedentaria por otra, tan fugaz y etérea, que ya ni se practica. Todos estamos de acuerdo en que Madrid se vivía décadas atrás, a menos prisas y revoluciones, el viaducto es fiel testimonio de ello. Ahora lo baña un reguero constante de coches, en ambas direcciones, a una velocidad de crucero que no les da tiempo a sus pasajeros ni a percatarse de…
Hay clichés que son mucho más que eso, son parte de la tradición de un propio país, una realidad que visto desde el exterior puede no ser considerado demasiado serio pero que, para quien lo siente como suyo, es todo un orgullo. Es lo que sucede en España con una de sus grandes aportaciones, imagino que estaréis de acuerdo conmigo, la siesta. Una placentera costumbre que quizás esté en peligro de extinción. Hace unas semanas el Gobierno lanzó una propuesta al aire y es que quizás, España se debiese de ajustar más a los horarios y jornadas laborales del resto…
Apenas salva un tranquilo cauce de unos 5 ó 6 metros. Suficiente para que esta discreta pasarela sea catalogada como puente y de ahí que sea, totalmente merecedora del siguiente título, el puente de hierro más antiguo de España. Si queréis dar con él la forma más efectiva es montar en el metro y marcar como destino la estación de ‘El Capricho’, correspondiente a la línea 5. Allí, en el parque del mismo nombre, nos aguarda esta joyita. De los muchos elementos singulares que salpican el Parque del Capricho, para muchos el más bello de Madrid, éste a priori no…
Si caminas con los sentidos bien despiertos por el centro de la Villa puede que des caza a este secreto en forma de placa. El mismo que nos revela en qué lugar de Madrid se gestó, tras numerosas horas de trabajo y pinceladas, uno de los cuadros más relevantes de la historia del arte, Las Meninas de Velázquez. Para encontrarla hay que usar un poquito la lógica. Pensad que el artista sevillano de nacimiento, ya era el pintor cámara de Felipe IV. Esto le otorgaba ciertos beneficios como vivir y trabajar muy cerca de la residencia regia, en aquel entonces…
Hoy, por encima de la belleza irrefutable de la foto que os quiero mostrar, quiero contaros la hermosa iniciativa que está detrás de ella. Empezaré por relataros lo evidente, lo que ya intuís o sabéis y, líneas más tarde, os hablaré de un sueño, un proyecto precioso en el que yo ya he participado y espero, de corazón, que vosotros también. Un instante más fugaz que nunca, una carrera a los pies de la Puerta de Alcalá y un fotógrafo que espera, agazapado, que ante sus ojos se materialice una escena que él, previamente, ya ha imaginado. El autor de…
La leyenda negra y fúnebre que persigue al Viaducto de la Calle Segovia no es fruto de la literatura, ni de los suspiros urbanos, atiende a una realidad, a un dato objetivo que quizás muchos han pasado por alto. Es rara la conversación en la que salga este escenario de Madrid y no aparece, tarde o temprano, la palabra “suicidio”. Pero ¿Por qué? ¿Qué tiene esta construcción para que, ocho días después de su inauguración, en 1874, ya dos personas decidieran arrojarse al vacío desde él? ¿Hay alguna fuerza misteriosa y malvada que se ha apoderado de él desde sus…
Siempre es divertido y aconsejable indagar que hubo, tiempo atrás, en las calles que hoy transitamos de manera inocente. Es la mejor manera de mantener vivo nuestro pasado, la historia de Madrid y sus secretos. De esta forma nos vamos a llegar incontables sorpresas, como la que me gustaría explicaros en este secreto exprés. Junto a la Glorieta de Alonso Martínez se localiza la Plaza de Santa Bárbara. Con sus arbolitos, terrazas y jolgorio, podríamos etiquetarla como un espacio ‘chic’ y pomposo de nuestro Madrid. Una prestancia que centra su atención en el edificio más hermoso de la plaza, el…
Saco mi bono de metro de la cartera, atravieso el torno sin problemas y mientras camino, pensando en mis cosas hacia el andén, comienzo a cruzarme con una marea de gente que viene hacia a mí en dirección opuesta. Cualquier usuario de este transporte sabe lo que significa esa alarmante situación. Tu tren acaba de llegar y su salida es inminente… Aceleras el paso mientras esquivas esas minas disfrazadas de personas. Giras la última esquina y sí, tu tren acaba de reiniciar la macha. Lamento y un pequeño exabrupto , mirada furtiva al panel de información y a esperar. Otra…
Ayer mismo la volví a ver. No puede evitar sacarle una foto. Grande, romántica y fiel, la Biblioteca Nacional es uno de esos edificios que siempre se las apaña para robarte una mirada. Una enorme sede que comparte tabique con su vecino el Museo Arqueológico Nacional y que se tardó en construir tres décadas. Mucho más tiempo lleva la Biblioteca Nacional en su fabuloso propósito de preservar y mantener viva la cultura de nuestro país. De ahí que, con sólo caminar a los pies de la vetusta verja metálica que la rodea, un soplo de brisa cultural nos acaricie el…
Nueva oportunidad para conocer algunas de las grandes joyas arquitectónicas de Madrid a través del programa ‘Bienvenidos a Palacio’. Ya sabéis, por anteriores ediciones, que las plazas para estas visitas literalmente, vuelan. Así que hoy, a partir de las 12:00 horas os invito a entrar en esta web para reservar vuestras ansiadas plazas. Debido al éxito de la última convocatoria, la Comunidad de Madrid ha abierto un nuevo plazo de inscripción para poder visitar uno de los 23 palacios de la Villa. En total, habrá 4.000 plazas más a las que se suman otras 1.000 para las visitas teatralizadas que…
Más por curioso que por consumidor, cada vez que me adentro en la colosal tienda de Primark de la Gran Vía (para quien no la haya visitado, le diré que cuenta con más de 25.000 metros cuadrados). Cuando las escaleras mecánicas me escupen al exterior, me planteo la misma pregunta. ¿Cuánto puede valer el alquiler de este “local”? Está claro que la enorme cifra la amortizan mes a mes pero la cantidad tiene que ser, cuanto menos, astronómica. En esta ocasión os traigo un dato que os sorprenderá y que nos demuestra cómo se ha encarecido, de modo atómico, el…
Van subiendo las temperaturas, se alargan las horas del día… Señales inequívocas de que se acerca el verano y, por ello, nuestras ansiadas vacaciones. Para los que, como yo, todavía no tenemos muy claro nuestro destino para estas fechas, o para los amantes de los viajes en general, os quiero recomendar la Feria del Viaje de Madrid que se va a celebrar en los próximos días 6 y 7 de mayo. De entrada gratuita, y con horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde, quienes acudan a esta feria situada en el WiZink Center (Palacio de Deportes…
Me gusta, me fascina, me cautiva. Me refiero a estos recuerdos antiguos que nos demuestran como hubo un tiempo en el que muchos elementos urbanos de Madrid fueron en su día mucho más cercanos al peatón. Como ellos formaban parte del día a día de la gente. Como la ciudad estaba más involucrada en la vida de sus vecinos. Reían y lloraban juntos. No como ahora que muchos de nuestros tesoros se han convertido en piezas de “semiraperonosetoca”. Buscando quizás, que se les valore más como tesoros aislados. Buscando, también quizás, que el gamberro de turno lo tenga ligeramente más…
El hecho de que un monumento se convierta en un emblema de la ciudad es toda una incógnita. No sólo obedece a motivos meramente estéticos, sino sentimentales. Hay piezas que desprenden una empatía innata, que conecta a la perfección con los habitantes que la ven día a día. Es lo que sucede por ejemplo con ‘El Oso y el Madroño’ o con la conocidísima Puerta de Alcalá. Esta segunda, auténtico icono de Madrid, casi sin quererlo. La cultura popular se encargó de ensalzarla y ella, sabiéndolo, posa cada jornada ante los cientos de cámaras y objetivos que tratan de llevarse…

