• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

‘Aquí hay gato encerrado’ no se puede entender ‘Al pie de la letra’

0
By Manu on 28 junio, 2019 Curiosidades

Una de las maravillosas funciones del lenguaje es la capacidad que nos ofrece de expresar y describir ciertas situaciones sin la necesidad de explicar cada detalle que las define. Y es que una de las cosas más importantes de nuestra lengua es su riqueza en cuanto a variedad y cantidad de recursos lingüísticos. Una de las características que enriquece nuestro lenguaje es el uso de frases hechas, las cuales no son más que expresiones fijas de las que no se puede saber su significado considerando las palabras que las forman, sino que debemos tener en cuenta el contexto en el que se utilizan. Una de las cuestiones más llamativas sobre este tipo de expresiones es que la mayoría de las veces el hablante que las emplea no es consciente de su origen, lo que provoca, en algunas ocasiones, que se malinterprete su significado y por tanto se haga un uso incorrecto de las mismas.

Debido a que estos “accesorios” que nos ayudan a vestir de gala a nuestra lengua tienen su esencia en sus orígenes, muchas de ellas son propias de un lugar concreto, y aunque viajen continuamente expandiéndose más allá de su punto de partida, el porqué de su uso nace en un contexto específico. En un blog sobre Madrid, que muestra algunos de los dichos que más utilizamos, se recopilan ciertas frases que tienen su origen en la ciudad, explicando su nacimiento y significado. ¿Quién no ha dicho o escuchado alguna vez la frase, ‘De noche todos los gatos son pardos’? Pues bien, según este diario virtual, este conjunto de palabras brota nada más y nada menos que de la escasez de luz que poseía la ciudad por las noches, lo que hacía prácticamente imposible distinguir a aquellos que la transitaban. En este caso, aunque muchos no conozcan su procedencia, esta frase carece de ambigüedad y es difícil que su uso pueda considerarse como equivalente a otro significado que no sea el que relata su historia. 

En cambio, existen algunas frases que suelen utilizarse en contextos muy distintos a los de su procedencia. Una de las expresiones más conocidas y que, según he comprobado en más de una ocasión, tiende a utilizarse para describir una situación distinta para la que fue creada es ‘Tener cara de Póker’, cuyo significado es muchas veces malinterpretado como sinónimo de sorpresa o incredulidad. Pues el verdadero significado de esta expresión dista bastante de la concepción que tenemos de la misma. 

Según Jorge Iglesias, la frase procede de la capacidad de los jugadores de este deporte mental de esconder sus emociones para poder ocultar su mano y así no dar pistas a su adversario. Significado, claro está, mucho más acorde a la expresión en sí, sobre todo para aquellos que sepan su verdadero origen. Aunque, por algún motivo, algunos hablantes deciden utilizar esta famosa frase como representación de algunas emociones, en contra de lo que el término realmente se refiere, quizás precisamente por eso, por desconocer su historia. Y, de ahí, surge la evolución y el cambio de las lenguas, de la percepción de la sociedad. Aunque no en todos los ámbitos pueda uno saltarse la historia para cambiarla, la lengua sí nos permite esta función.

Estas herramientas del lenguaje esconden un origen que les da sentido. Son palabras cosidas por historias que algún día ocurrieron y que, en la actualidad, se les ha permitido ‘estar en boca de todos’. En boca de los curiosos que incluso saben su origen, en boca de aquellos que han interiorizado su significado sin saber su procedencia, en boca de aquellos que las descubren por primera vez y las utilizan y también en boca de los que las hacen suyas cambiándoles su significado. Sea como fuere, y aunque las lenguas estén siempre sometidas al cambio constante, estas tienen el poder de permanecer en su mayoría intactas. Y seguirán surgiendo nuevas frases, adaptándose las de siempre a las nuevas generaciones porque forman parte de la cultura de las lenguas. Son tradición y costumbre. Y se utilizan día a día, ¡’lo que no está en los escritos’!

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn hotel perfecto en Madrid: Barceló Torre de Madrid
Next Article ¿Te gustan los zombies? Aquí las mejores actividades en Madrid
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.