Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de Oriente, Madrid

Un paseo por la Plaza de Oriente

1
By Manu on 16 agosto, 2017 Plazas y calles

A muy pocos pasos de ella se empezó a escribir la historia de Madrid. La Plaza de Oriente dispone de una exclusiva colección de vecinos como el Teatro Real, el Palacio Real o la Catedral de la Almudena. Una vecindad que está a la altura de los numerosos regalos que salpican su suelo como el Monumento al Cabo Noval, la magna escultura de Felipe IV o el cerca de medio centenar de reyes de piedra que la habitan.

Aunque la idea de la creación de esta plaza viene de tiempos más remotos, no se empezó a hacer realidad hasta que el hermano de Napoleón, José Bonaparte, ocupó el trono de España. Derribos que precedieron a grandes obras (su inauguración tuvo lugar en 1841) y posteriores reformas. Trabajos que ayudaron a dar gracejo y solidad a un territorio bello, un espacio arquitectónico de gran calidad por el que todo visitante ha de cruzar, al menos, una vez.

Siempre es agradable acceder a ella desde cualquiera de sus afluentes y, en cuanto obtienes una visión completa de la misma, iniciar un repaso visual por sus casas de alegres colores y por su monumentalidad. Dos facetas que van de la mano. Aún con todo, por mucho que la miremos, siempre habrá resquicios que se nos escapen, como los restos de la atalaya árabe del Siglo XI y que descansan en sus entrañas. Quien tenga la curiosidad de verlos podrá hacerlo accediendo al aparcamiento subterráneo que se instala bajo el suelo de la plaza.

Otro dato que, a pie de calle es complicado descifrar (a no ser de que tengas muy clara la disposición arquitectónica y distribución de Madrid) es el porqué de su nombre. Cuando escuchas su denominación por primera vez (o al menos es lo que a mí me sucedió) puedes imaginar que se debe a que está decorada con motivos orientales o exóticos. Sin embargo, luego la  tienes ante tus ojos y descubres que eso no es así. ¿Entonces? ¿Dónde está el truco? Muy sencillo y a la vez lógico, aquí va la referencia que buscábamos: La Plaza de Oriente recibe este nombre por ubicarse al este del Palacio Real. Y claro, ya sabéis quien manda en este país y por tanto, en este caso, quien sirvió de referencia para bautizar este fantástico lugar..

¡Otro misterio resuelto en la Villa y Corte!

Plaza de Oriente, Madrid Foto de Skyscrapercity

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana: ¡Hasta la vista Madrid!
Next Article La postal de la semana: ocaso en San Bernardo
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

1 comentario

  1. De Amarillas on 16 agosto, 2017 14:47

    Bonito artículo, gracias! Respecto del origen del nombre, otra teoría apunta a la presunta pertenencia de José Bonaparte a la masonería, y su obediencia al Gran Oriente de Francia (la plaza sería así bautizada en honor de dicha logia)

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.