Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Real Casa de Correos, Madrid

Mi amiga silenciosa, la Real Casa de Correos

0
By Manu on 6 junio, 2017 Edificios

Nos vemos todas las mañanas. Cruzamos la vista, nos saludamos e incluso alguna vez, que yo voy con menos prisa, le dedico un par de piropos susurrados. Ella, me aguanta la mirada todo lo que puede. Por momentos me siento afortunado y único. Después me doy cuenta de que lo hace con todos cuantos caminan a su lado, así es la actitud de la Real Casa de Correos, la construcción más notable y llamativa de la Puerta del Sol.

Hace unas fechas sin embargo, nuestro encuentro fue diferente, la noté apagada. Rápidamente me percaté del motivo de su pena, unos enormes andamios que ahora mismo le impiden observar Madrid como a ella le gusta, con los ojos bien abiertos y sin interferencia alguna. Han sido muchas las veces que caminando a su vera he escuchado a la gente decir que se trata del Ayuntamiento de Madrid. Error. En este lugar habita la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Una de las tantas funciones que ha abarcado en sus casi dos siglos y medio de vida. Su labor primigenia fue dar sede al servicio postal de Madrid, de ahí su nombre. Después llegaron otros cometidos como Capitanía General o Gobierno Militar incluso de telégrafo óptico.

Real Casa de Correos, Madrid

Viendo su nueva puesta a punto me dio hoy por pensar ¿Cuándo y en cuánto tiempo se levantó este imponente edificio? Indagando un poquito en esta respuesta he descubierto un asunto que da para otro secreto más extenso. Resulta que originalmente, el responsable de la Real Casa de Correos iba a ser el arquitecto Ventura Rodriguez. Sin embargo, en plena puesta a punto del proyecto llega al trono Carlos III y decide poner al mando de las obras al francés Jaime Marquet, una decisión que no gustó para nada al pueblo madrileño. ¿Cómo iba a ser el responsable de un edificio tan representativo para Madrid y España un arquitecto de Francia? Pese a las habladurías e intentos de los habitantes de la Villa, Carlos III no cambió de parecer y Marquet levantó la Real Casa de Correos entre los años 1760 y 1768, lo que la hacen la construcción más antigua de la Puerta del Sol.

Para acometer estos trabajos se derribaron hasta una treintena de casas para levantar un único edificio, con dos grandes patios interiores, y cuyo resultado final (como era de suponer) no gustó ni encajó entre los madrileños. Después del rechazo inicial, el edificio se fue ganando el apego y cariño hasta llegar a ser todo un símbolo de la ciudad. Incluso se ha permitido sus pequeños cameos literarios como lo hace en la excelsa ‘Luces de Bohemia’ de Valle-Inclán. Desde hace años, cada 31 de diciembre, todos tenemos presente a esta construcción cuya ejecución, causó importantes revuelos y que se levantó en ocho años. Ahora, cuando le saludéis como lo hago yo todos los días, espero que tengáis en cuenta todos estos secretos.

Real Casa de Correos, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos ojos del mundo durante la guerra en Madrid
Next Article La postal de la semana: Un Madrid de sueño
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.