Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Dónde estuvo la Calle de los Cojos?

1
By Manu on 29 diciembre, 2014 Plazas y calles

Puerta de Toledo, MadridHabitualmente me gusta bucear entre la historia y la tradición para saber el origen etimológico de muchos de los actuales componentes del callejero de Madrid. Aún así, en esta ocasión vamos a realizar una excepción ya que indagaremos en las posibles teorías que motivaron un nombre ya en desuso pero especialmente llamativo, la Calle de los Cojos.

Esta sorprendente denominación dejó de utilizarse el año 1911 cuando la calle pasó a llamarse la Calle del Capitán Salazar Martínez, en honor al militar español fallecido en una batalla que tuvo lugar en el norte de Marruecos. Esta vía la encontramos en el Barrio de Embajadores, en una manzana con planta triangular y cuyos otros dos lados dan a las calles de Toledo y Arganzuela.

Calle del Capitán Salazar Martinez, en Madrid

 

La escueta calle se puede encontrar en la actualidad junto a la estación de metro de Puerta de Toledo, y al histórico acceso de la capital del mismo nombre. También recibió en el pasado el nombre de Calle de San Lorenzo, de hecho así se deja ver en el conocido plano de Texeira de 1656, por la existencia en la zona del asilo de San Lorenzo, una denominación con más lógica que la citada anteriormente “de los cojos” ¿A qué se debería? Ahora lo sabremos.

Según la primera de las dos hipótesis, hasta el ya nombrado asilo tenían la costumbre de acudir, noche tras noche, un grupo formado por cinco tullidos para pedir cobijo. Dos de ellos habían sido heridos durante la batalla de Lepanto, y al parecer mantenían cierta amistad con el propio Miguel de Cervantes, quien como sabréis, también resultó lastimado el dicha guerra. Los otros tres integrantes de este singular recua habían sufrido diversos accidentes en obras de la construcción y también presentaban graves dificultades al andar, es por ello por lo que este grupo, y su presencia en el albergue, pudo poner el nombre a la calle donde era habitual verlos.

La segunda teoría que nos ha hecho llegar la tradición, según relató en su día el historiador Carlos Cambronero, menciona la existencia en la zona de una familia cuyos todos sus miembros presentaban un tipo de anomalía en las piernas que les impedía caminar con normalidad. Los vecinos no tardaron en bautizar entonces, debido a esta llamativa presencia, a la vía como la Calle de los Cojos. Sea como fuere, nunca sabremos cuál de las dos era real y cual era fruto de la invención, lo que sí sabemos es que aquella peculiar denominación cayó sin reparos en el saco del olvido, por tal motivo he considerado oportuno recuperarla.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCibeles y Neptuno visitarán China
Next Article La postal de la semana: Las mil y una noches de Santa Ana
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

El túnel de Bonaparte

1 comentario

  1. Rutasenmadrid.es on 30 diciembre, 2014 12:39

    ¡Nos ha encantado esta anécdota sobre la desaparecida Calle de los Cojos! Como dices, el callejero de Madrid siempre guarda alguna que otra sorpresa 😉

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.