cibeles

Madrid amanece hoy con una reveladora noticia: dos de sus principales iconos y elementos más queridos por los ciudadanos, las fuentes de Cibeles y Neptuno, se trasladarán durante unos meses a China para promocionar la imagen de la Villa y Corte en el país asiático.

Desde el consistorio han comprobado recientemente, con decepción, como los datos relacionados con el turismo se tambaleaban, unas cifras que resultaban especialmente preocupantes al compararlas con los números cosechados por Barcelona, quien ha relegado a la capital como principal destino turístico. Por este motivo el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan para reactivar el turismo en la capital, y por ello ha fijado sus ojos en China, una de las principales potencias mundiales gracias a su emergente economía.

Por ello durante el segundo trimestre de 2019 la diosa Cibeles cambiará por siete semanas a vecinos como el Palacio de Comunicaciones y el Banco de España por el centro financiero de Pekín, la Beijing Financial Street, el eje financiero más importante de toda China y donde tienen su sede más de 1500 instituciones. Sin duda, una magnífico escaparate para uno de los iconos de la capital. Pero la creación de Ventura Rodríguez no será la única que haga las maletas. Durante los tres últimos meses del próximo año, el dios de los mares, Neptuno, se ubicará en el exclusivo Pudong un emplazamiento privilegiado de Shanghai, a los pies de su abrumador skyline, junto al río Yangtsé.

La medida, cuanto menos sorprendente, tiene como objetivo causar un importante impacto en la sociedad china y promover el patrimonio cultural e histórico de Madrid. No obstante, ya han surgido las primeras voces críticas, especialmente entre restauradores y expertos de arte que ya han revelado que los altos niveles de polución de ambas ciudades asiáticas pueden causar daños irreparables a las icónicas piezas del siglo XVIII.

 

cibeles

Neptuno 2

 

 

NOTA ACLARATORIA: Aunque muchos no os lo creísteis quiero dejar claro que este artículo corresponde a la inocentada del pasado 28 de diciembre 🙂

Share.

About Author

5 comentarios

  1. José Piris Baena on

    Aunque no es solo en Madrid, no hay nada más castizo que las tradicionales inocentadas periodísticas del día de los Inocentes (28 de diciembre). Tradición que, por desgracia, está en vías de extinción.
    Gracias por continuarla, pero no ha colado.

  2. Carolina Heredia on

    Hola, ¿Cuál es tu fuente para esta noticia? La estoy buscando ahora mismo en periódicos y no encuentro nada. Saludos y excelente página

Leave A Reply