Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La Casa de la Villa

La Casa de la Villa

0
By Manu on 12 febrero, 2019 Edificios

Su presencia, entre autoritaria e imponente, da un fabuloso brío a la Plaza de la Villa. Hablo de uno de los edificios más importantes de Madrid, al menos así lo dice su currículum. La Casa de la Villa fue sede del ayuntamiento de la ciudad durante siglos y en sus salones y estancias se abordó y decidió el día a día de Madrid hasta 2007, cuando la institución se trasladó a la Plaza de la Villa. En la actualidad, se usa para recepciones oficiales y actos institucionales pero nunca podrá dejar atrás su crucial papel para el devenir de la capital.

Siempre he confesado que uno de mis primeros flechazos con Madrid se produjo cuando puse mis pies en la Plaza de la Villa. Su armonía, su recogimiento, sus bellos edificios, ¿Pero qué historia perseguía a todo este recinto? Pronto descubrí que el refinado edificio barroco que más brillaba de los tres era la Casa de la Villa, o lo que es lo mismo, la sede del Ayuntamiento de Madrid desde mediados del Siglo XVII hasta 2007. Pero su historia se remonta incluso a antes de aquello.

En el terreno que se levanta estuvo con anterioridad  el Palacio de Juan Acuña, en aquella época los regidores de Madrid, a falta de una sede propia, se reunían en la próxima Iglesia de San Salvador para discutir todos los asuntos relativos con la organización de la floreciente Madrid. Pero el templo fue derribado en el 1599 (por cierto una placa en la Calle Mayor nos recuerda el lugar en donde se ubicó el templo) así que llegó el momento de construir una sede propia para el Ayuntamiento.

No se rompieron mucho la cabeza con la búsqueda ya que apenas se desplazaron unos cuantos pasos. El encargado de llevar a cabo los trabajos fue el arquitecto Juan Gómez de Mora aunque no los pudo ver  terminados, ya que las obras se prolongaron durante casi 50 años. Inaugurada de forma oficial en 1692, esta Casa de la Villa se convirtió al instante en una de las construcciones más importantes de la ciudad, por sus aspecto exterior y por lo que sucedía entre sus salas. Ya entonces, esta Casa de la Villa mostraba los dos accesos que podemos ver en la actualidad, ¿La razón? Aunaba en un mismo edificio las funciones de casa consistorial y de cárcel. Políticos entraban por una puerta y criminales / condenados por la otra. Curioso, ¿Verdad?

No obstante, el aspecto de esta bonita Casa de la Villa ha sufrido reformas durante la historia, por ejemplo, en la fachada que da a la Calle Mayor vemos una balconada cuyo artífice fue otro ilustre arquitecto, Juan De Villanueva. Se dice que se mandó construir en 1787 para que desde ella la reina pudiese observar el paso de una procesión. Pero aquí no han parado sus remodelaciones. ¿La última? El bello pasadizo elevado que comunica esta Casa de la Villa con la vecina Casa de Cisneros, sin duda, una de las rinconadas más bonitas de todo Madrid. Un añadido que se colocó en 1909.

Así sería, muy muy resumida, la biografía de esta preciosa Casa de la Villa. Cuando la tengas delante la próxima vez, respira hondo, abre bien los ojos y contágiate de su estimulante pasado.

 

La Casa de la Villa

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Vida en la Puerta del Sol
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Puerta del Sol
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.