Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Los primeros baños públicos de Madrid

4
By manuelgme on 15 octubre, 2012 Historia

La Puerta del Sol ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos. Unos de gran relevancia y notoriedad pero otros tantos que han pasado casi desapercibidos hasta nuestros días, como la instalación de los primeros urinarios públicos a mediados del Siglo XIX, en concreto en el año 1863. ¿Viajamos en el tiempo?

Tal interesante y agradecida medida se la debemos a Pepe Alcañices, Duque de Sesto, que ocupó la Alcaldía de Madrid durante siete años, entre 1857 y 1864. Fue un aristócrata, militar y político que tuvo una especial fijación durante su mandato, la de dejar como legado una capital limpia, higiénica y sin olores. Hasta su nombramiento como alcalde de la ciudad, la gente tenía la costumbre de hacer sus necesidades en los portales o en las calles, sin ningún miramiento. Os podéis imaginar la estampa y el ambiente tan “cargado” que debía ofrecer la ciudad.

Por ello, se instalaron dos urinarios en la Puerta del Sol, uno de ellos en la esquina de la Calle Carretas con la plaza y otro, entre las Calles Arenal y Mayor, en la ya desaparecida Calle de la Duda. Dentro de este último, el necesitado viandante podía encontrar “un gabinete de lectura, un despacho de licores y cerveza y seis retretes para caballeros y tres para señoras”. Vamos, que aquello era más un punto de encuentro social que un baño al uso.

Los urinarios, construidos encima de unas alcantarillas, desaparecieron al llevarse a cabo diferentes reformas en las plazas y estos ‘espacios’ a finales del siglo XIX, comenzaron a tener un aspecto mucho más práctico y funcional. Aún y todo, el grado de limpieza de dichos baños dejaba mucho que desear y la gente seguía haciendo sus necesidades en las calle, por lo que el Duque de Sesto dictó un bando en el que se anunciaba una multa de dos reales a todo aquel que fuese pillado in fraganti, orinando en la vía pública. Dicha medida dio lugar a una frase muy repetida en la época.:

“Dos reales por mear / ¡Caramba qué caro es esto! / ¿Cuánto querrá por cagar / el Señor Duque de Sesto?

Hoy en día, quizás sea una de las carencias que se le pueden achacar a Madrid, la ausencia de un mayor número de baños públicos. En 2010 la cifra no llegaba a los 40 mientras que por ejemplo, en París, ronda los 400.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMi deuda saldada con el Palacio de Cristal
Next Article El día que la Gran Vía se convirtió en una Plaza de Toros
manuelgme

Related Posts

LA BÓVEDA DEL CASÓN DEL BUEN RETIRO

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

4 comentarios

  1. Pingback: La Junta del distrito elaborará un mapa donde colocar urinarios públicos : Somos Malasaña

  2. Jorge on 24 septiembre, 2013 11:20

    Así huele Madrid ahora… gracias a Ana Botella que se deja todo nuestro dinero en sus clases de inglés.

    Reply
  3. Ki___wi on 24 septiembre, 2013 21:33

    Y así cada vez que huela a orín evocaré al pasado omitiendo mi gran deseo de exterminio.

    Reply
  4. Asun on 25 septiembre, 2013 01:04

    Recuerdo los de la Plaza de Lepnto, allí nos quitábamos el uniforme y nos poníamos los vaqueros al salir del colegio

    Reply
Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.