• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Ballena en Madrid

¡Una ballena en el centro de Madrid!

0
By Manu on 4 agosto, 2014 Fotografía

Ballena en MadridA pesar de que la playa más cercana de Madrid está a casi 400 kilómetros esto no implica que en la ciudad de la Puerta de Alcalá y la Gran Vía no hayan podido ver de cerca una ballena. ¿No te lo crees? Sigue leyendo el secreto de hoy y seguro que te llevarás una gran, y olorosa, sorpresa…

Resulta que en el año 1954, en aguas del Océano Atlántico fue capturada una enorme ballena de imponentes dimensiones.  Nada más y nada menos que 20 metros de largo y 60 toneladas de peso. Un animal que algún avispado empresario rápidamente debió de ver como un lucrativo negocio “¿Y qué tal si lo llevamos a Madrid como atracción turística?” Dicho y hecho. Muy poco tiempo después el cetáceo era exhibido en el corazón de la península ibérica, muy lejos de su hábitat natural.

Después de llegar a la capital transportada en un camión especial, el lugar escogido para esta esperpéntica atracción fue la zona de Moncloa, enfrente del Cuartel General del Ejército del Aire. Allí se montó un barracón en el que los asistentes, previo pago de una entrada de dos pesetas, podía ver el cuerpo sin vida de Moby Dick (que así se le bautizó  a la pobre). Elevado sobre unos trípodes los asistentes podían ver e incluso posar con un animal que nunca antes habían tenido delante. Sin embargo, al poco tiempo lo que se prometía como un ventajoso negocio se convirtió en un nauseabunda pesadilla.

Anuncio en el ABC del 15 de junio de 1954:

Anuncio en el ABC del espectáculo de Moby Dick en Madrid

 

Entre el intenso calor que golpea a Madrid ya con fuerza durante esa época del año y la nula refrigeración de la sala hicieron que el estado de conservación de la ballena cayese en picado. No sólo el animal se empezó a descomponer, ofreciendo un espectáculo visual de lo más dantesco, si no que además el cadáver, de 60 toneladas no lo olvidemos, empezó a desprender un olor insoportable. Unos fortísimos efluvios que invadieron no sólo el interior del barracón, sino toda la zona, lo que provocó las lógicas quejas de los vecinos.

Ballena en Madrid

La pésima conservación del cetáceo hizo que el negocio tuviese que darse por concluido mucho antes de lo previsto. De la noche a la mañana, el 27 de junio, desapareció de Moncloa el cuerpo de la ballena sin que nadie sepa hasta la fecha donde terminó. Sin embargo, aquella fugaz y sorprendente presencia dejó una expresión que resultó muy utilizada en los años sucesivos a Madrid, la de “oler a ballena”. Si alguna vez la habéis oído, ahora ya sabéis de donde procede.

Exposición de una ballena en Moncloa, en 1954, en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Contemplando Madrid
Next Article Tú también puedes dirigir una obra de teatro
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.